
Se trata de productos no registrados y de origen incierto que podría poner en riesgo la salud.
Se trata de productos no registrados y de origen incierto que podría poner en riesgo la salud.
Según argumentaron, el producto fue retirado del mercado debido a irregularidades en sus registros sanitarios.
Además, dejó sin efecto la circulación de una marca de nebulizadores. La información se dio a conocer recientemente en la última publicación del Boletín Oficial de la República Argentina.
A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se vetó un aceite de oliva, una miel y una serie de cosméticos infantiles considerados ilegales.
Al igual que un insecticida, ambos productos no estaban inscriptos en los registros del organismo.
La disposición fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial
El organismo prohibió el producto para proteger a eventuales usuarios de los efectos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
En el marco de la Resolución MS N° 284/24, la ANMAT confirmó que cambió la condición de expendio de determinados ingredientes farmacéuticos activos. Conoce cuáles son.
La medida fue informada este martes en el Boletín Oficial.
El ente oficial publicó la resolución hoy en el Boletín Oficial, ya que los productos carecen de los registros correspondientes.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la medida luego de una exhaustiva investigación.
El organismo oficial lo consideró que ante la falta de registro del producto y la ausencia de información sobre las condiciones de elaboración y fabricación se debía retirar del mercado.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.