
La Anmat prohibió la comercialización de varios productos capilares por falta de registro
Argentina22/06/2025Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
Se trata de botox, keratina, alisado nutritivo, alisado plastificado y alisado mega, todos pertenecientes a la marca HOOGA.
A partir de esta nueva modificación, publicada en el Boletín Oficial, el organismo ya no intervendrá en asuntos publicitarios como promociones y descuentos y se enfocará en garantizar "información veraz, clara y accesible".
La medida se suma a la flexibilización de la importación de estos artículos para uso personal, establecida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica a fin de mayo.
Se trata de dispositivos que pueden conducir a diagnósticos erróneos y generar consecuencias graves para los pacientes.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
Se trata de productos no registrados y de origen incierto que podría poner en riesgo la salud.
Según argumentaron, el producto fue retirado del mercado debido a irregularidades en sus registros sanitarios.
Además, dejó sin efecto la circulación de una marca de nebulizadores. La información se dio a conocer recientemente en la última publicación del Boletín Oficial de la República Argentina.
A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se vetó un aceite de oliva, una miel y una serie de cosméticos infantiles considerados ilegales.
Al igual que un insecticida, ambos productos no estaban inscriptos en los registros del organismo.
La disposición fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial
El organismo prohibió el producto para proteger a eventuales usuarios de los efectos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
En el marco de la Resolución MS N° 284/24, la ANMAT confirmó que cambió la condición de expendio de determinados ingredientes farmacéuticos activos. Conoce cuáles son.
La medida fue informada este martes en el Boletín Oficial.
El ente oficial publicó la resolución hoy en el Boletín Oficial, ya que los productos carecen de los registros correspondientes.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la medida luego de una exhaustiva investigación.
El organismo oficial lo consideró que ante la falta de registro del producto y la ausencia de información sobre las condiciones de elaboración y fabricación se debía retirar del mercado.
La disposición fue publicada este martes en el Boletín Oficial
Estará disponible en el mercado en los próximos meses, aunque no se conoce la fecha exacta.
Fue resuelto en la Disposición 4476/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación.
El producto fue retirado del mercado por tener el símbolo Sin TACC y no contar con la autorización correspondiente.
De acuerdo con la ANMAT, la medida fue tomada luego de que se encontraran medicamentos rotos dentro del blíster.
La disposición publicada en el Boletín Oficial resalta que se trata de productos rotulados con el logo de Alimento Libre de Gluten sin contar con dicho atributo habilitado
La empresa fabricante no estaba registrada ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica por lo que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.