
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Al igual que un insecticida, ambos productos no estaban inscriptos en los registros del organismo.
Argentina22/10/2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dictó una resolución que veta la utilización, comercialización y distribución del repelente de mosquitos “Chau Mosquitos Te Cuida Mejor” en todo el país, debido a que este producto carece de registro en la entidad regulatoria.
El expediente EX-2024-100976672-APN-DVPS#ANMAT, publicado recientemente en el Boletín Oficial, detalla que el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal recibió una alerta en el marco del Sistema de Cosmetovigilancia sobre la posible venta irregular de este producto.
Tras verificar la base de datos de la ANMAT, se corroboró que dicho repelente no está inscripto en sus registros, lo que plantea dudas sobre su autenticidad.
El producto fue localizado en la plataforma Mercado Libre bajo el enlace “Chau Mosquitos”, lo que motivó la intervención de la ANMAT para salvaguardar a los consumidores.
Frente a esta situación, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) dispuso la prohibición absoluta de todas las variantes del repelente, restringiendo su venta, uso, publicidad y distribución. Esto se debe a que no se cuenta con pruebas que avalen su seguridad, efectividad ni su composición exacta, además de desconocerse la identidad del fabricante responsable.
El objetivo de esta medida es evitar que los usuarios se expongan a un producto que podría poner en peligro su salud y que no cumple con las regulaciones sanitarias.
En paralelo, la ANMAT también prohibió dos insecticidas en todo el país, tanto en tiendas físicas como en plataformas online:
INSECTICIDA - ACARICIDA POTENCIADO MATADOR. Con acción residual, contiene Cipermetrina (0,125 g), Deltametrina (0,006 g) y Clorpirifos (0,16 g). Fabricado por JC Línea Hogar.
INSECTICIDA – ACARICIDA MATADOR. También con acción residual, su fórmula incluye Cipermetrina (0,125 g) y Clorpirifos (0,16 g). Fabricado por JC Línea Hogar.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad del público y evitar el uso de productos que no cumplen con las normativas vigentes.
Con información de Ámbito
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El sociólogo, escritor e investigador del Conicet, Pablo Alabarces, analizó en “Vale Todo" por Aries el concepto de la “plebeyización de la cultura”.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.