
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Al igual que un insecticida, ambos productos no estaban inscriptos en los registros del organismo.
Argentina22/10/2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dictó una resolución que veta la utilización, comercialización y distribución del repelente de mosquitos “Chau Mosquitos Te Cuida Mejor” en todo el país, debido a que este producto carece de registro en la entidad regulatoria.
El expediente EX-2024-100976672-APN-DVPS#ANMAT, publicado recientemente en el Boletín Oficial, detalla que el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal recibió una alerta en el marco del Sistema de Cosmetovigilancia sobre la posible venta irregular de este producto.
Tras verificar la base de datos de la ANMAT, se corroboró que dicho repelente no está inscripto en sus registros, lo que plantea dudas sobre su autenticidad.
El producto fue localizado en la plataforma Mercado Libre bajo el enlace “Chau Mosquitos”, lo que motivó la intervención de la ANMAT para salvaguardar a los consumidores.
Frente a esta situación, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEGMPS) dispuso la prohibición absoluta de todas las variantes del repelente, restringiendo su venta, uso, publicidad y distribución. Esto se debe a que no se cuenta con pruebas que avalen su seguridad, efectividad ni su composición exacta, además de desconocerse la identidad del fabricante responsable.
El objetivo de esta medida es evitar que los usuarios se expongan a un producto que podría poner en peligro su salud y que no cumple con las regulaciones sanitarias.
En paralelo, la ANMAT también prohibió dos insecticidas en todo el país, tanto en tiendas físicas como en plataformas online:
INSECTICIDA - ACARICIDA POTENCIADO MATADOR. Con acción residual, contiene Cipermetrina (0,125 g), Deltametrina (0,006 g) y Clorpirifos (0,16 g). Fabricado por JC Línea Hogar.
INSECTICIDA – ACARICIDA MATADOR. También con acción residual, su fórmula incluye Cipermetrina (0,125 g) y Clorpirifos (0,16 g). Fabricado por JC Línea Hogar.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad del público y evitar el uso de productos que no cumplen con las normativas vigentes.
Con información de Ámbito
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.