El Gobierno oficializó disoluciones de institutos históricos: Afuera Perón, Evita y Belgrano
Argentina22/05/2025El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
Argentina05/04/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización en todo el territorio argentino y en plataformas de venta online de una marca de gomitas importadas desde Estados Unidos que contienen cannabidiol (CBD).
La medida afecta a dos tipos de gomitas de la marca Royal CBD Premium Line, fabricadas en San Francisco, California: “Candy full spectrum CBD Gummies” y "Food Supplement, CBD Acid Gummies, marca Royal CBD Premium Line, Nombre de Fantasía: Strawberry and Watermelon, 30 units/450 mg”.
Según lo detallado en el Boletín Oficial, la Anmat determinó la ilegalidad de estos productos debido a que no cumplen con los procedimientos establecidos para la importación de alimentos. Además, el organismo señaló que no pueden ser identificados de forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado.
"Por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina", explicaron desde el ente regulador.
La Anmat fundamentó la prohibición en la necesidad de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales que carecen de registros sanitarios y cuya trazabilidad, condiciones de elaboración y calidad no pueden ser garantizadas. Por tal motivo, se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
Con información de Noticias Argentinas
El decreto 346/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Nación establece la disolución de cinco entidades.
Las ventas al exterior del sector crecieron en volumen, mientras que las compras al resto del mundo se mantuvieron controladas.
Las dos instituciones pasarán a integrar las unidades organizativas del CIPDH. La medida quedó plasmada por medio del Decreto 344/2025 del Boletín Oficial.
La mayor flexibilidad para moverse en moneda extranjera impulsó los envíos de dinero entre personas y la colocación de depósitos en entidades financieras.
La preocupación por la indumentaria volvió a reactivarse después de que el INDEC publicó el índice de inflación de abril.
La actualización se aplicará en tres tramos consecutivos. La primera etapa es desde este 23 de mayo. A cuánto se va el mínimo.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses
El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.