
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
El organismo oficial lo consideró que ante la falta de registro del producto y la ausencia de información sobre las condiciones de elaboración y fabricación se debía retirar del mercado.
Salud04/09/2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció este lunes la prohibición de la venta en todo el territorio nacional de un producto utilizado en clínicas de estética: el ácido hialurónico. Este insumo, en particular, corresponde a la marca "Hydroaim – Cross – Linked Hyaluronic Acid Dermal Filler", fabricado por Jinan Medicine Valley en China, pero sin datos de importador o responsable en la República Argentina.
La medida, que se encuentra respaldada por la Disposición 7050/2023 publicada en el Boletín Oficial, establece una prohibición categórica sobre el "uso, comercialización y distribución" de este producto hasta que se obtengan las autorizaciones correspondientes por parte de las autoridades sanitarias.
La ANMAT informó que ante la falta de registro del producto y la ausencia de información sobre las condiciones de elaboración y fabricación del ácido hialurónico en cuestión, se retiró del mercado. Esta carencia de datos plantea potenciales riesgos para la salud de quienes elijan por su uso en procedimientos estéticos y médicos.
El ácido hialurónico es un componente ampliamente empleado en tratamientos destinados al relleno y contorneado de labios y pómulos, así como para alisar la frente y tratar marcas cutáneas, entre otras aplicaciones. Su popularidad se debe a su capacidad para mejorar la apariencia de la piel y corregir imperfecciones de manera temporal y no invasiva.
Sin embargo, la falta de información sobre la procedencia y la calidad de este insumo específico generó alarma en las autoridades sanitarias, lo que llevó a la decisión de prohibición.
La organización subraya que esta medida tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes que podrían verse afectados por la utilización de un producto de origen desconocido y no registrado. Por lo tanto, la prohibición estará vigente hasta que se aclaren todas las cuestiones relacionadas con la fabricación, calidad y seguridad de este ácido hialurónico, y hasta que se obtengan las autorizaciones necesarias para su uso en procedimientos médicos y estéticos.
Con información de Ámbito
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por vientos intensos. Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en la zona de la cordillera salteña.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
Aguas del Norte informó sobre un corte programado de agua que afectará a varios barrios de la capital salteña. La interrupción del servicio se debe a trabajos de renovación en la red de acueductos.
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Por primera vez en el mundo, científicos argentinos transmitirán en vivo su trabajo de campo. La misión es mostrar, paso a paso, cómo se buscan, detectan y extraen fósiles.