
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
El ente oficial publicó la resolución hoy en el Boletín Oficial, ya que los productos carecen de los registros correspondientes.
Salud25/10/2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de tres marcas de aceite de oliva. Los productos no contaban con los registros nacionales correspondientes.
La medida, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial bajo la disposición 8843/2023, especifica que el organismo indicó que luego de una investigación se pudo constatar que los alimentos no contaban con la debida rotulación y etiquetado en sus envases.
La ANMAT dio con los productos ilegales a raíz de una denuncia de un particular sobre uno de ellos ante la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de Córdoba.
En este sentido, la administración alimenticia anunció que los productos prohibidos en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, son:
"Como no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado”, no puede “garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad”, especificó el ente en la resolución.
Con información de Ámbito
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.