
Sandra Arroyo Salgado remarcó que es necesario retirar a los funcionarios judiciales que mantienen vínculos con el narcotráfico e implementar una nueva política para combatir al crimen organizado.
Sandra Arroyo Salgado remarcó que es necesario retirar a los funcionarios judiciales que mantienen vínculos con el narcotráfico e implementar una nueva política para combatir al crimen organizado.
Las víctimas son adolescentes que habían sido captadas en una mina de Potosí para su traslado a Buenos Aires, donde iban a ser explotadas en un taller textil.
El Ejecutivo Municipal realizó en 2020, una transferencia a las cuentas bancarias personales a tres ediles sin justificación. Además, en septiembre de 2020, los concejales percibieron dos sueldos, uno del Ejecutivo Municipal y otro del Concejo.
Se trata de la fiscal de Homicidios Claudia Ríos. El hecho ocurrió durante la primera audiencia del debate oral que se realiza por un caso de tentativa de homicidio dentro de un penal.
Los imputados fueron denunciados por realizar una obra en un domicilio particular de la ciudad de Salta con mano de obra y recursos del municipio de Animaná.
La mujer trabaja en maestranza del Centro Judicial de Termas y el caso salió a la luz por un sugestivo préstamo por $300.000.
La Escuela de la Magistratura, dirigida por el vicepresidente de la Corte, Fabián Vittar, informa que se realizarán en Salta las “Jornadas internacionales sobre aspectos actuales de Derecho Procesal”.
Liberada la orden el pasado 8 de agosto, se procedió al allanamiento y liberación del curso de agua, cuya obstrucción ocasionaba un perjuicio de orden público.
La causa tiene siete detenidos pero en las próximas horas se espera que cinco de ellos sean liberados ya que no se pudo comprobar su participación en el hecho.
Así lo decidió la Cámara de Casación, la cual entendió que la absolución no estuvo fundada y ordenó un nuevo fallo.
Nahir Carrizo recibió la pena de 10 años y ocho meses de prisión por matar a balazos a un vecino que abusó de ella y de sus hermanas cuando eran menores de edad.
Se trata de dos hermanos que eran empleados del organismo encargado de remover y promover jueces.
Tras dos años, la causa por violencia de género iniciada por la fiscala al exdiputado nacional llega a juicio oral y público.
El 21 de septiembre se cumplen 17 años del asesinato de la productora, Liliana Ledesma. Su familia reitera el pedido de justicia, ante una nueva suspensión del inicio de las audiencias de debate.
Aunque por el momento no hay confirmación oficial del Gobierno provincial, el encuentro se realizaría el próximo jueves 10 de agosto.
Con la lectura de la acusación fiscal comenzó esta mañana el juicio en la causa que se sigue contra Lionel Sandro Pérez, de 39 años, imputado por el femicidio de su pareja Paola Maricel Díaz.
La jueza de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal Soledad Rodríguez condenó a Nicolás Wady Mimessi Rios (23) a la pena de dos meses de prisión efectiva por ser autor del delito de evasión.
La medida fue dispuesta por un magistrado en lo penal que cauteló todos los bienes del grupo empresario en el marco de una investigación por presuntos delitos que llevaron a la situación de crisis.
La Corte de Justicia de Salta rechazó el recurso de apelación y confirmó la sentencia que hizo lugar a una acción de amparo.
El tribunal está conformado por los jueces Ángela Ledesma, Mariano Borinsky y Guillermo Yacobucci. También deberán analizar los casos de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
Frente al juez de la causa, el adolescente reveló que “no tuvo intención” de matarlo y dio detalles del hecho.
La Procuración Bonaerense encontró estos elementos entre las 1125 conversaciones de WhatsApp.
La decisión fue de una jueza de Córdoba que consideró un acto de “violencia de género económica” de la ex pareja de una mujer que no pagó la cuota. No podrá ingresar a los partidos de Belgrano.
Se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reservado, informó el Hospital San Bernardo.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.