
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
La Escuela de la Magistratura, dirigida por el vicepresidente de la Corte, Fabián Vittar, informa que se realizarán en Salta las “Jornadas internacionales sobre aspectos actuales de Derecho Procesal”.
Judiciales25/08/2023La actividad es organizada por la Escuela de la Magistratura y la Asociación Argentina de Derecho Procesal, con la colaboración del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público de Salta y el Colegio de Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, destinadas a integrantes de la magistratura, funcionarios, profesionales de derecho y estudiantes de la carrera de abogacía, las que se llevarán a cabo los días 30 y 31 de agosto, de 16 a 20, en el salón “Dr. Rodolfo J. Urtubey”.
La propuesta académica contará con la disertación de destacados juristas extranjeros, entre los que se destacan Soraya Amrani-Mekki (Francia), Victoria Pasqualotto (Brasil), Luca Passanante (Italia), Daniel Mitidiero, Artur Thompsen Carpes y Vitor De Paula Ramos (Brasil), como así también de académicos nacionales entre los que figuran Patricia Bermejo, Leandro Giannini y Eduardo Oteiza, Roberto Loutayf Ranea y María Victoria Mosmann.
El temario de las jornadas versará sobre litigio multidistrictal, demandas repetitivas, objetividad de la jurisdicción, resoluciones de mérito anticipadas (default o summary judgments); la admisibilidad de la prueba, la “ratio decidendi” en el precedente judicial, entre otros.
Los interesados en participar de la actividad que tiene un costo de de 10 mil pesos, y se pueden pagar en dos cuotas, podrán inscribirse a través de la página web www.escuelamagistratura.gov.ar o recabar información al teléfono 387-4258000, interno 1156/1157.
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.
La Fiscalía Penal Juvenil instó a las autoridades del establecimiento educativo a emitir un informe respecto al abordaje institucional del conflicto.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.