
Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad
Judiciales19/08/2025La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
Se trata de dos hermanos que eran empleados del organismo encargado de remover y promover jueces.
Judiciales08/08/2023Dos empleados del Consejo de la Magistratura fueron suspendidos del organismo encargado de remover y promover jueces luego de ser detenidos como acusados de integrar una banda de secuestradores que tomaba como rehenes a delincuentes y narcos y que operaba con información de la Policía para perpetrar los hechos atribuidos.
Se trata de los hermanos Matías Nahuel Más y Juan Jesús Más, quienes trabajaban en el organismo, uno de ellos en el área de cámaras de vigilancia y el otro como chofer del organismo. Incluso, el padre de ambos, Sebastián, trabajaba en el área de seguridad y, a raíz del escandaloso hecho, fue trasladado a recursos humanos.
En noviembre pasado, una banda hizo una entradera en el barrio porteño de Villa Devoto, donde cuatro delincuentes se llevaron una suma grande de dinero en dólares.
En enero, uno de los delincuentes fue detenido, mientras que los otros estaban prófugos. En mayo, fue secuestrado uno de estos últimos que estaba identificado y tomó intervención en la causa la Justicia Federal de Morón, con la investigación de la fiscalía de Sebastián Basso.
Luego del pago del rescate, que fue con el dinero de la entradera, el ladrón fue detenido, pero la operativa de la banda de secuestradores no terminó allí y, al poco tiempo, toma como rehén al hijo del primer detenido por el hecho de la entradera. Al igual que el caso anterior, se pagó el rescate y fue liberado.
La sospecha de la Justicia es que, uniendo ambos secuestros, la banda que los llevó a cabo, la cual se estima que está integrada por unas diez personas, lo hacía con información de la Policía.
Ante esta situación, se empezaron a investigar teléfonos, la declaración de testigos y el cruce de información dio con la organización de secuestradores, tras lo cual fueron detenidas, en principio, seis personas, pero finalmente se comprobó que cinco de ellas eran parte de la banda.
Entre los apresados se encontraban los hermanos Más y, además, hubo un dato que llamó la atención: el primer secuestro fue realizado con una serie de vehículos y había una camioneta oficial del Consejo de la Magistratura involucrada en el mismo.
Justamente, el padre de los hermanos se dedicaba al control de los vehículos oficiales del organismo y por ello fue corrido del área de seguridad.
Ahora, el fiscal Basso le pidió al juez federal Jorge Rodríguez que dicte el procesamiento con prisión preventiva de los cinco detenidos por asociación ilícita y tráfico de drogas, a raíz de que se encontraron en su poder varias sustancias y acopio de armas, sumado a los hechos de secuestro.
Con información de Noticias Argentinas
La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.
El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.
Un fallo judicial en General Roca, Río Negro, despertó el interés del abogado Napoleón Gambetta, quien en su columna en Aries, explicó el caso de un conductor que no obtuvo respuesta de su seguro tras un siniestro vial.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.