
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
Frente al juez de la causa, el adolescente reveló que “no tuvo intención” de matarlo y dio detalles del hecho.
Judiciales28/07/2023El adolescente acusado de haber asesinado a su mejor amigo, Joaquín Sperani, confesó el crimen y frente al juez de Control, Niñez, Adolescencia, Penal Juvenil, Violencia Familiar y de Género y Faltas reveló que “no tuvo intención” de matarlo y dio detalles del hecho.
Sebastián Ignacio Moro, juez de la causa, confirmó que en su testimonial el menor reconoció el asesinato: "El chico hizo un relato en donde admite que participó solo, que no hubo participantes, que todo sucedió a partir de una fuerte discusión, que tomó un fierro y le pegó en la cabeza”.
Un vocero judicial detalló que lo declarado por el adolescente coincide con lo que muestran las cámaras de seguridad: "Lo que se reconstruyó de las imágenes de tres cámaras es que se ve claramente el ingreso de los dos a un baldío y después cuando el acusado se retiró solo”.
Asimismo, en todo momento sostuvo que no tuvo intención de matarlo y que "sucedió todo muy rápido después de una fuerte pelea".
Confirmaron que el chico continuará su “situación de encierro preventivo” en el Centro de Admisión y Diagnostico (CAD), que depende del Complejo Esperanza de la ciudad de Córdoba y se esperan resultados de nuevos estudios para saber qué ocurrirá con el proceso.
“No se trata de un chico violento”, indicaron fuentes judiciales que también indicaron que deberá recuperar su escolarización.
Joaquín Sperani fue visto por última vez el pasado 29 de junio en la localidad cordobesa de Laboulaye. Días después, el 2 de julio fue hallado sin vida en una casa abandonada a metros de su colegio.
Desde ese momento comenzó una exhaustiva investigación que dio como resultado el más desalentador. Lo había matado su propio amigo.
Las cámaras de seguridad de la zona registraron la última caminata que hicieron juntos y luego cuando el adolescente regresa al colegio ya sin Joaquín.
Casi un mes después el joven confesó el crimen y se espera saber que sucederá con su situación procesal actual.
Con información de Noticias Argentinas
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.