
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Procuración Bonaerense encontró estos elementos entre las 1125 conversaciones de WhatsApp.
Judiciales27/07/2023Se dieron a conocer los últimos chats que tuvo Natacha Jaitt antes de su muerte. Los elementos fueron sustraídos de su tablet tras las pericias de la Procuración Bonaerense.
En el informe de la Unidad de Análisis Digital del dispositivo se hallaron 1125 conversaciones de WhatsApp de las cuales nueve fueron borradas.
La última charla fue el 22 de febrero de 2019 a las 20:46 y fue con Gonzalo Rigoni, amigo con el que se iba a encontrar y dueño del local Xanadú donde la periodista fue hallada sin vida en la madrugada del día siguiente.
“Gonza anda preparando algo para picar o paso por un Auto Mac jajaja. Quesito y cositas para picar con un vinito ahí”, le dice ella, y él le responde: “Mirá, vinito hay, champagne también. De comer nada (...) ¿Querés que pidamos sushi?”.
Minutos después Rigoni le pide cigarrillos: "Estoy llegando a una estación de servicio ¿cuántos querés? ¿2 o 3?”, le consulta. “Dos, hermosa. Gracias”, le responde él.
A su vez, en esa secuencia de mensajes el empresario le hizo saber a otra persona que había “merca” en el lugar.
En total se encontraron 56 gigas y se comprobó que no se borraron fotos ni videos. Además, la pericia determinó que había dos cuentas de Gmail y una de Hotmail, dos de Instagram y dos de Twitter.
Hasta el momento, la causa no tiene imputados y la hipótesis principal es que su deceso se dio por muerte natural a causa de sobredosis. Ésta era una de las últimas pruebas sobre las cuales se había depositado la esperanza de encontrar algún elemento, cosa que finalmente no sucedió.
Con información de Noticias Argentinas
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.