
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
La decisión fue de una jueza de Córdoba que consideró un acto de “violencia de género económica” de la ex pareja de una mujer que no pagó la cuota. No podrá ingresar a los partidos de Belgrano.
Judiciales25/07/2023Una jueza de familia de Córdoba le impuso a un hombre la prohibición de ingreso a la cancha a ver a su equipo de fútbol, Belgrano, por no haber pagado la cuota alimentaria, ya que para la Justicia existió violencia de género económica.
La decisión es del juzgado de familia 4ta nominación que dispuso la resolución por la cual se le prohibió renovar su carnet de socio a un padre que no cumplió con el pago de la cuota alimentaria de su hijo en los últimos tres años.
Además, la jueza le impuso la prohibición de salida del país al hombre que ya estaba inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios.
Para la magistrada, es un deudor permanente porque ni el hecho de estar inscripto en ese registro ni cuando se decidía embargar su salario, es que se lograba sacar el dinero respectivo de la cuota alimentaria.
La jueza citó el artículo 553 del Código Civil y Comercial de la Nación que les da el poder a los jueces a dictar diversas medidas a fin de lograr el cumplimiento efectivo de la obligación alimentaria. “Esto permite imponer al deudor sanciones que no figuran expresamente en la ley, con la condición de que se trate de medidas razonables. Esto quiere decir que la medida debe ser adecuada, necesaria y proporcional al fin que se quiere lograr”, indica el fallo.
Para la magistrada María Constanza Firbank, el incumplimiento del padre impone sobre la madre del niño un mayor esfuerzo y desgaste para cubrir las necedades no sólo económicas sino emocionales del menor, hoy adolescente.
Además, valoró que la conducta del padre implica también una situación de violencia para con su propio hijo y es una “vulneración” de sus derechos humanos, ya que, al no contar con esos recursos económicos, se “priva al grupo familiar del pleno goce de sus derechos”.
Con información de Noticias Argentinas
Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.
En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.
A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.
La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.
La Fiscalía Penal Juvenil instó a las autoridades del establecimiento educativo a emitir un informe respecto al abordaje institucional del conflicto.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Quedó encerrada en un sexto piso sin comida, teléfono ni baño. La salvó un repartidor en moto que descifró su pedido de auxilio.
El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.