
Aguas del Norte aseguró que la falta de agua en la escuela Sarmiento es por un problema interno
La empresa acudió a la institución por el reclamo del servicio. Este viernes se realizó una inspección con el equipo técnico de la empresa.
La empresa acudió a la institución por el reclamo del servicio. Este viernes se realizó una inspección con el equipo técnico de la empresa.
Ignacio Jarsún, manifestó que en el transcurso de las próximas horas se normalizará la presión del agua en gran parte de la ciudad por la reparación que tuvo el acueducto de zona sur. Además abordó las obras que se ejecutan desde Aguas del Norte.
Las proliferaciones de cianobacterias en el dique Limón, que abastece a miles personas en el norte, generan preocupaciones sobre la calidad del agua y la salud pública. Florencia Álvarez Dalinger, experta en recursos naturales y medio ambiente, advierte sobre los peligros y la falta de soluciones.
Así lo señalaron desde la Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy, poniendo el acento en la necesidad de políticas que garanticen la prestación de calidad.
Así lo expresó Javier, vecino de Aguaray, sobre un reclamo histórico y sin soluciones de fondo.
Para hacer frente a la crisis, se conformará un Comité de Emergencia Hídrica que tendrá representantes en la zona.
“El departamento San Martín está totalmente olvidado”, denunciaron.
Según indicaron desde la institución, se trata de un problema interno. Tutores de estudiantes afirman que “es un problema de hace más de 18 años”.
“Creo que solamente las personas que viven acá saben lo que conlleva vivir acá”, expresó Yanina Barraza, vecina del asentamiento San Javier, a 300 metros del vertedero.
Padres de alumnos de la Escuela Campaña del Desierto, en Barrio Autódromo, expresaron su malestar porque las clases presenciales se encuentran suspendidas por la falta de agua y el Ministerio de Educación no da respuesta alguna.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.