
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
“Creo que solamente las personas que viven acá saben lo que conlleva vivir acá”, expresó Yanina Barraza, vecina del asentamiento San Javier, a 300 metros del vertedero.
Salta01/09/2022Yanina Barraza, vecina del asentamiento San Javier, contó por Aries cómo es vivir a solo 300 metros del vertedero, lugar que habita hace 3 años, aunque hay familias que viven allí desde hace 7 años.
De acuerdo con lo que indicó, un censo da cuenta de unas 70 familias, con 65 niños, radicadas en el vecindario y sufriendo la falta de agua. Esto los motivó a realizar dos cortes sin respuesta alguna por parte de las autoridades. “La excusa principal es que este es un lugar insalubre”, dijo.
Es así que para proveerse del elemento, llevan agua en carros hasta la barriada. “Depende del tamaño del carro, se pueden cargar entre 9 y 11 bidones. Lo primordial sería que nos den una respuesta”, enfatizó la mujer.
Y agregó: “Sé todo lo que conlleva esperar que esto se legalice, pero necesitamos un caño comunitario. No hace falta que sea una conexión casa por casa, sino un caño comunitario en que nos sea más factible retirar el agua y no tener que recorrer 300 metros hasta el vertedero, hacer semejante fila y esperar, a veces, el antojo del guardia de seguridad que nos quieran dar”.
“Creo que solamente las personas que viven acá saben lo que conlleva vivir acá- expresó Barraza-. No es un lindo lugar para estar, pero debido a la necesidad tenemos que recurrir a estar aquí. No nos quedaba de otra situación, era esa o seguir alquilando”. Al respecto, subrayó: “Los alquileres se han ido muy arriba y no se puede sobrevivir con niños más un alquiler, y en tema de pandemia sin trabajo”.
Por otra parte, denunció que no cuentan con el servicio de recolección de residuos, y puntualizó: “Todavía sufrimos que particulares arrojen la basura en frente donde estamos nosotros. Son espacios baldíos que, si bien no se pueden habitar, sería bueno que los cerquen, los limpien y los mantengan, averiguamos y son terrenos de particulares”.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.