
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


La empresa acudió a la institución por el reclamo del servicio. Este viernes se realizó una inspección con el equipo técnico de la empresa.
Educación10/11/2023
Ivana Chañi
Durante la semana el dictado de clases de la Escuela N° 4.017 “Pdte. Domingo Faustino Sarmiento” ubicada en calle Alvarado entre Lerma y Córdoba en el centro salteño, se interrumpió por falta de agua.
La institución informó que este viernes las actividades también se suspenderán. Como así también que Aguas del Norte y el Ministerio de Educación estaban trabajando para solucionar el problema.
En diálogo con Aries el subgerente de Servicio del área Capital de Aguas del Norte, Ernesto Chocobar, explicó la situación.
En primer lugar, mencionó que ayer desde la empresa se acercaron al establecimiento y se determinó que el problema es interno ya que el servicio se está prestando con normalidad.
“Básicamente se trata del equipo de bombeo que no estaba funcionando. Sucede que tiene una cisterna y un tanque elevado y el agua no llega”, indicó.

Chocobar contó que durante la mañana de este viernes un equipo técnico inspeccionará la instalación interna. “Nosotros vemos en las redes externas”, aclaró el Subgerente de la empresa.
Por otro lado, Chocobar señaló que hay un problema para abastecer el tanque con un camión cisterna puesto que está elevado y la manguera no llega. La cisterna está a 90 metros de longitud desde la línea municipal y eso lo hace complejo a veces imposible de resolverlo, agregó.
Sin embargo, destacó que junto a las autoridades coordinaron para cuando necesiten, brindarles la asistencia.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.