
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.


Así lo expresó Javier, vecino de Aguaray, sobre un reclamo histórico y sin soluciones de fondo.
Municipios30/11/2022
Belén Herrera
Javier Ruiz, vecino de Aguaray, manifestó el malestar que existe en el norte ante el histórico reclamo por la falta de agua. “En general, la sensación que tenemos los vecinos es de desprotección”, expresó en Pasaron Cosas señalando que la prestación del servicio viene empeorando desde hace años, tanto por la falta de agua como la mala calidad en caso de tenerla.
Cuestionó que pese a las reiteradas declaraciones de emergencia y los anuncios de obras, “no solucionan nada”, y agregó: “Nosotros, como vecinos, nos sentimos muy afectados, hemos sufrido mucho la falta de agua”. Según denunció, en su domicilio tienen baja presión y el agua que sale llega con un olor desagradable, por lo que deben recurrir a la compra de agua envasada o esperar a los camiones cisterna.
Javier hizo alusión a la creación del Comité de Emergencia Hídrica y aseguró que “se plantearon las mismas cosas que se vienen planteando”, como el reparto con camiones y un cupo de 1000 litros por familia, aunque lamentó que “no pasan por todas las calles y hay mucha desorganización”.
“Nos sentimos muy postergados y esperamos que pronto se piense en soluciones”, insistió para luego denunciar que la dirigencia actual “siempre se está pensando en términos de contingencia y no se piensa en los problemas con soluciones reales o concretas”.
Además, advirtió que la emergencia sociosanitaria declarada en el norte tiene un estrecho vínculo con los casos de enfermedades de origen hídrico. “Ahí tenemos una relación directa entre la calidad del agua que se provee y los riesgos para la salud”, cerró.

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.