
Sáenz, en la Serenata a Cafayate: "Es una fiesta que nos une y representa el alma de nuestra tierra”
Salta23/02/2025El gobernador, Gustavo Sáenz, compartió con miles de salteños y turistas la 51° edición de la Serenata a Cafayate.
El gobernador, Gustavo Sáenz, compartió con miles de salteños y turistas la 51° edición de la Serenata a Cafayate.
Con un gran flujo de turistas y colectivos saliendo cada 30 minutos desde Salta, la Serenata a Cafayate arrancó con fuerza.
Habrá controles fijos y móviles sobre las rutas nacionales 40 y 68. Además, continuará el sistema de troquel para controlar la velocidad de los vehículos.
Habitualmente cuestan $4.500 pero por el festival en Bodega Encantada había subido a $14.000.
El popular cantautor cerró la última noche en Bodega encantada, reconociendo el cariño de la gente por acompañarlo hasta las 10 de la mañana, el crecimiento del festival, “que ya quedó chico” y el reconocimiento al mercado interno que genera.
Solo se infraccionó a 126 personas por circular con alcohol en sangre, pese a la normativa vigente. “Una cifra realmente menor, por la cantidad de vehículos controlados y la envergadura del evento”, analizaron.
En la última noche, el Gobernador reconoció a la familia Etchart por la iniciativa que hoy se convirtió en el festival de folklore más importante de Salta.
Del 21 al 25 de febrero habrá una fuerte presencia policial en las rutas. Se implementa el troquel en un tramo de la RN 68, por la cual los conductores tendrán una hora y media, a 60 km/h, para llegar a destino.
De $4450, hasta hace una semana, hoy ir a la Serenata cuesta $12.000 (servicio diferencial) desde Capital. No se consiguen lugares por la plataforma.
Ayer se habilitó la venta de entradas para la edición número 50 de la Serenata a Cafayate. Autoridades confían en que superará las expectativas pese a la situación económica.
Este año será la edición número 50 en la Bodega Encantada.
Es lo que, en principio, tiene presupuestado pagar la Municipalidad.
Lo confirmó Rita Guevara, Intendenta electa del Municipio de Cafayate, luego de los rumores que empezaron a circular tras conocerse que los $32 millones de recaudación por la edición anterior, ya no están.
El tradicional festival se realizará los días 23, 24 y 25 de febrero 2023. Las entradas populares del sábado cuestan seis mil pesos.
El encuentro en la Bodega encantada fue confirmado a través de las redes sociales.
Se desarrolló la segunda noche de la Serenata a Cafayate, que tuvo entre sus protagonistas a Ahyre, Guitarreros, Jacinta Condorí, Mariana Baraj, Franco Barrio nuevo, entre otros.
En el Festival de San Carlos, hicieron actuar al Chaqueño Palavecino casi dos horas después del horario acordado. Esto provocó el malestar del artista. También criticó que los organizadores de la Serenata a Cafayate lo responsabilicen por el precio de las entradas.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, consideró que los salteños somos hijos del rigor, y pese a que no hubo celebración del Milagro con el hondo sentimiento que eso generó, ahora sin Carnaval no va a pasar nada.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.