
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Ayer se habilitó la venta de entradas para la edición número 50 de la Serenata a Cafayate. Autoridades confían en que superará las expectativas pese a la situación económica.
Turismo06/02/2024Este martes, en la Usina Cultural, se lanzó la 50° edición de la Serenata a Cafayate que se realizará del 21 al 24 de febrero en los Valles Calchaquíes.
Se trata de uno de los espectáculos más importantes de la provincia que convoca a salteños y turistas.
En comunicación con Aries, la intendenta de Cafayate, Rita Guevara celebró el acompañamiento de la gente ya que en el primer día de habilitada la venta de entradas en la localidad hubo una importante demanda e interés.
Guevara admitió, en su alocución, que por la situación económica y por pedido del Concejo Deliberante se esperaba un espectáculo “austero”.
“Si bien hay que tener austeridad porque sabemos los tiempos que estábamos viviendo pero también somos conscientes que es trabajo para el cafayateño de todos rubros. No podemos perder esta oportunidad”, justificó.
Consultada sobre el presupuesto que manejó la intendencia para su organización, la Intendenta confirmó que ronda los 700 millones de pesos, y pese a ello se mostró confiada en la respuesta de la gente y en que recuperarán lo invertido con la venta de entradas, la propuesta gastronómica y demás.
Por otro lado, sobre la capacidad de la Bodega Encantada, la jefa Comunal dijo que por el momento no se puede extender porque está delimitada por las paredes y no están dadas las condiciones para trasladarse otro lugar, “quizás después de los 50 años busquemos, pero este año no podía ser porque ese escenario es el que ha sido utilizado por muchos años y deberíamos revalorizar”, completó.
Las cuatro noches contarán con la presencia de artistas locales y otros de renombre provincial y nacional, entre los que destacan Abel Pintos, Luciano Pereyra, Nahuel Pennisi, Christian Herrera, Bruno Arias, Lucio Rojas y el Chaqueño Palavecino.
Las entradas, según las ubicaciones, varían entre los $13.000 a $35.000.
Popular miércoles y jueves $13 mil; viernes y sábado $18 mil. Platea las cuatro noches $25 mil; y Preferencial las cuatro noches $35 mil.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.
Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.
Ubicada en la costa norte de Perú, Chiclayo es una ciudad vibrante que combina tradición, gastronomía y riqueza arqueológica.
Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.
La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.