
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Habrá controles fijos y móviles sobre las rutas nacionales 40 y 68. Además, continuará el sistema de troquel para controlar la velocidad de los vehículos.
Salta21/02/2025Por Aries, el director de Seguridad Vial, Francisco Flemming, brindó detalles sobre los operativos de tránsito que se llevarán a cabo en las rutas hacia Cafayate, considerando que, con la realización de la tradicional Serenata, miles de personas se movilizarán hacia el municipio.
"Hay un trabajo coordinado entre la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar controles, fiscalizaciones y acompañamiento vial en puntos fijos y móviles aleatorios", explicó.
Flemming detalló que estos operativos estarán presentes en la ruta 68, ruta 40, puente Morales, la ruta a San Carlos, el ingreso a la provincia desde Tucumán y Catamarca a través de Tolombón, así como en Viñaco, Talapampa y la entrada a Cafayate.
"También habrá patrullajes permanentes", aseguró, y recordó que se implementará nuevamente el sistema de troquel, que controla la velocidad de los vehículos entre distintos puntos. "Se debe circular a una velocidad promedio que no supere los 60 km/h", advirtió, y agregó que en la localidad de Talapampa se entregará el troquel a los conductores.
"Con este sistema se busca garantizar el respeto por los límites de velocidad y una circulación segura, teniendo en cuenta que en algunas zonas pueden producirse desmoronamientos o presentarse condiciones climáticas adversas", señaló.
Por último, Flemming recordó que los controles exigirán la documentación del vehículo y la licencia de conducir. "A todos aquellos que transiten hacia Cafayate se les solicitará el seguro del vehículo, la licencia de conducir en soporte físico y, de manera subsidiaria, la versión digital a través de la aplicación Mi Argentina, así como la revisión técnica obligatoria", concluyó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.