
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Habrá controles fijos y móviles sobre las rutas nacionales 40 y 68. Además, continuará el sistema de troquel para controlar la velocidad de los vehículos.
Salta21/02/2025Por Aries, el director de Seguridad Vial, Francisco Flemming, brindó detalles sobre los operativos de tránsito que se llevarán a cabo en las rutas hacia Cafayate, considerando que, con la realización de la tradicional Serenata, miles de personas se movilizarán hacia el municipio.
"Hay un trabajo coordinado entre la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía y la Agencia Nacional de Seguridad Vial para realizar controles, fiscalizaciones y acompañamiento vial en puntos fijos y móviles aleatorios", explicó.
Flemming detalló que estos operativos estarán presentes en la ruta 68, ruta 40, puente Morales, la ruta a San Carlos, el ingreso a la provincia desde Tucumán y Catamarca a través de Tolombón, así como en Viñaco, Talapampa y la entrada a Cafayate.
"También habrá patrullajes permanentes", aseguró, y recordó que se implementará nuevamente el sistema de troquel, que controla la velocidad de los vehículos entre distintos puntos. "Se debe circular a una velocidad promedio que no supere los 60 km/h", advirtió, y agregó que en la localidad de Talapampa se entregará el troquel a los conductores.
"Con este sistema se busca garantizar el respeto por los límites de velocidad y una circulación segura, teniendo en cuenta que en algunas zonas pueden producirse desmoronamientos o presentarse condiciones climáticas adversas", señaló.
Por último, Flemming recordó que los controles exigirán la documentación del vehículo y la licencia de conducir. "A todos aquellos que transiten hacia Cafayate se les solicitará el seguro del vehículo, la licencia de conducir en soporte físico y, de manera subsidiaria, la versión digital a través de la aplicación Mi Argentina, así como la revisión técnica obligatoria", concluyó.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.