
Mabel López, madre de Lowrdez Fernández, ex integrante de la banda Bandana, denunció su desaparición ante las autoridades, asegurando que no tiene contacto con la artista desde el 4 de octubre.
En el Festival de San Carlos, hicieron actuar al Chaqueño Palavecino casi dos horas después del horario acordado. Esto provocó el malestar del artista. También criticó que los organizadores de la Serenata a Cafayate lo responsabilicen por el precio de las entradas.
Cultura & Espectáculos05/02/2022“Hace dos horas estaba esperando”, dijo el Chaqueño a su publico después de una canción, y les aclaró: “me fui, pero volví por ustedes, no por otros”.
Sucede que el cantor estaba previsto que actúe a las 2 de la mañana y llegó para subir puntual para realizar una transmisión de televisión. Sin embargo, el festival comenzó dos horas más tarde de lo previsto, por lo que a la hora del Chaqueño, estaba cantando Canto 4.
Cansado de la espera, el cantor se fue. Después de un par de horas y varios tire y afloje, regresó para subir al escenario-
“Mil disculpas, pero vuelvo por el amor de ustedes, no hay otra cosa”, expresó el artista, y le dijo al público: “Si no sirvo, me voy al carajo”.
Luego de terminada su actuación, el Chaqueño Palavecino dialogó con Aries, donde explicó que su malestar se originó porque estaba preparado de acuerdo a lo establecido en el contrato y no se cumplió.
Agregó que lo mismo está pasando en la Serenata a Cafayate, donde lo responsabilizan por los altos costos de las entradas. “Yo no digo que cobren las entradas tanto, yo soy el que menos cobro de todos los que vienen”, aclaró.
“¿No hay otro para echarle la culpa?”, se preguntó el artista por el festival vallisto en el que hace más de 25 años actúa a las 6 de la mañana con la puesta del sol.
El Chaqueño Palavecino aseguró no tener forma de pagarle a l público por todo el cariño que le expresan: “Me voy a morir y no hay como pagarle a la gente”.
Recordó que su malestar con la organización del festival de San Carlos se originó porque estuvo esperando dos horas, y él se prepara, entre la voz, y prepara el espectáculo.
“Voy a hacer como Charly García, el Chaqueño está pero que me esperan a cualquier hora. Puedo venir a las 8 de la mañana o a las nueve de la noche”, expresó en tono jocoso.
Finalmente, el reconocido cantante, sostuvo que se “caliento con uno o dos pelotudos”, de la organización y nada más.
Mabel López, madre de Lowrdez Fernández, ex integrante de la banda Bandana, denunció su desaparición ante las autoridades, asegurando que no tiene contacto con la artista desde el 4 de octubre.
Se trata de una colección personal de la reconocida artista argentina, Matilde Martín, que además de libros de artistas internacionales, presenta el trabajo de tres artistas salteñas. “Es un es un acto creativo, de libertad y experimentación”, expresó Marín.
Internada desde hace tres meses en el Centro Gallego, la locutora y cantante reclama poder regresar a su hogar mientras tramita la autorización judicial, denunciando que su hija intentó confiscar sus bienes.
La cantante y el actor británico se comprometieron tras coincidir leyendo “Trust”, la novela de Hernán Díaz, que se convirtió en el inicio de su historia romántica.
El músico terminó su plato con media hora de antelación y compartió su secreto: “Hay que administrar el tiempo, el tiempo es elástico”.
El film explora los límites de la ética profesional y la psicología, con un guion de Emanuel Diez y producción de Kenya Films.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.