
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
En el Festival de San Carlos, hicieron actuar al Chaqueño Palavecino casi dos horas después del horario acordado. Esto provocó el malestar del artista. También criticó que los organizadores de la Serenata a Cafayate lo responsabilicen por el precio de las entradas.
Cultura & Espectáculos05/02/2022“Hace dos horas estaba esperando”, dijo el Chaqueño a su publico después de una canción, y les aclaró: “me fui, pero volví por ustedes, no por otros”.
Sucede que el cantor estaba previsto que actúe a las 2 de la mañana y llegó para subir puntual para realizar una transmisión de televisión. Sin embargo, el festival comenzó dos horas más tarde de lo previsto, por lo que a la hora del Chaqueño, estaba cantando Canto 4.
Cansado de la espera, el cantor se fue. Después de un par de horas y varios tire y afloje, regresó para subir al escenario-
“Mil disculpas, pero vuelvo por el amor de ustedes, no hay otra cosa”, expresó el artista, y le dijo al público: “Si no sirvo, me voy al carajo”.
Luego de terminada su actuación, el Chaqueño Palavecino dialogó con Aries, donde explicó que su malestar se originó porque estaba preparado de acuerdo a lo establecido en el contrato y no se cumplió.
Agregó que lo mismo está pasando en la Serenata a Cafayate, donde lo responsabilizan por los altos costos de las entradas. “Yo no digo que cobren las entradas tanto, yo soy el que menos cobro de todos los que vienen”, aclaró.
“¿No hay otro para echarle la culpa?”, se preguntó el artista por el festival vallisto en el que hace más de 25 años actúa a las 6 de la mañana con la puesta del sol.
El Chaqueño Palavecino aseguró no tener forma de pagarle a l público por todo el cariño que le expresan: “Me voy a morir y no hay como pagarle a la gente”.
Recordó que su malestar con la organización del festival de San Carlos se originó porque estuvo esperando dos horas, y él se prepara, entre la voz, y prepara el espectáculo.
“Voy a hacer como Charly García, el Chaqueño está pero que me esperan a cualquier hora. Puedo venir a las 8 de la mañana o a las nueve de la noche”, expresó en tono jocoso.
Finalmente, el reconocido cantante, sostuvo que se “caliento con uno o dos pelotudos”, de la organización y nada más.
"Ha muerto el querido Mario Mactas a los 80 años, un hombre de esta casa y de larguísima trayectoria en todo lo que tiene que ver con el periodismo, en la gráfica, en todos los formatos”, anunció Gustavo Tubio.
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.