
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Si bien las cifras venían muy por debajo en relación al año pasado, desde el último fin de semana extra largo comenzaron a repuntar.
Salta09/07/2024En comunicación con Aries, el presidente del directorio del Teleférico Salta, Ángel Causarano, informó las cifras y proyecciones para la actividad turística en el icónico complejo.
“Veníamos preocupados de la temporada de verano, que habíamos tenido buenos números pero en marzo, abril y mayo con una baja muy importante”, expresó Causarano. Afortunadamente para el teleférico, “el último feriado se revirtió y ya nos dio el panorama de cómo sería esto y hoy ya hay filas de más de una cuadra”, agregó.
Según lo indicó, la capacidad de personas es de 280 por hora. “Y en estos días estamos superando las 2500 por día”, informó el funcionario. Además señaló que en el feriado nacional por el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y la Bandera, se registraron 18 mil visitas.
Según las proyecciones, en caso de sostener esas visitas, hacia el final del receso de invierno unos 35 mil turistas habrán disfrutado del teleférico. En este momento, según lo indicó, están llegando más visitantes del sur en vez de Buenos Aires y Tucumán.
Los turistas que más visitan el teleférico vienen de los vecinos países Brasil, Paraguay, Bolivia, y en el caso del viejo continente, de España es del país que más se registran. El Teleférico atiende todos los días a excepción del 1 de mayo, 25 de diciembre y 1 de enero de 9:00 a 19.30 hrs.
La tarifa internacional $12 mil adultos y $9 mil menores. Nacionales $9 mil adultos y $7 mil menores y salteños acreditados con DNI $5 adultos y $2500 niños.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.