
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Ángel Causarano reaccionó al proyecto de ley de “venta de sociedades del Estado” autoría del diputado de LLA, Roque Cornejo Avellaneda.
Salta02/01/2025El diputado de “Ahora Patria” alineado con La Libertad Avanza, Roque Cornejo Avellaneda, presentó en la Cámara de Diputados salteña un proyecto de ley de “venta de sociedades del Estado” con el fin de bajar los costos de diferentes organismos que son propiedad de la provincia.
Entrevistado por un medio local, el legislador - con respecto al Teleférico San Bernardo - expresó su intención de disolución. Aries consultó con el presidente del directorio de la Sociedad del Estado Complejo Teleférico Salta, Ángel Causarano, y sobre la propuesta, sostuvo que hay empresas que el Estado puede manejar y muy bien. “Entregarle una empresa como el teleférico a un privado es regalarle una empresa que genera dividendos”, argumentó.
Ahora bien, aclaró que esa medida puede funcionar en aquellas empresas que generan pérdidas a las arcas de la provincia y cuando el privado garantiza inversiones. “Teleférico y Tren a las Nubes son empresas turísticas que funcionan muy bien”, insistió.
En otro tramo de la entrevista, Ángel Causarano reconoció que el 2024 fue un año difícil para el turismo, lo que impactó al Teleférico San Bernardo con una caída de más de 60.000 boletos vendidos en comparación con 2023. “Fue casi un mes y medio menos de público, podríamos decir”, explicó. Sin embargo, destacó que el balance cerró en positivo y sin deudas: “Gracias a Dios terminamos la obra, que era lo más importante, y eso nos permitirá seguir invirtiendo y haciendo mejoras”.
De cara a la temporada de verano 2025, Causarano se mostró optimista: “Estamos trabajando para que este sea un gran año. Las obras en la estación Aladelta y otros proyectos nos permitirán seguir ofreciendo nuevas experiencias tanto para salteños como para turistas”. Además, adelantó que seguirán gestionando con eficiencia y autonomía, siempre bajo el monitoreo del Estado.
Por último, Causarano también destacó el modelo de gestión del Teleférico, que opera con autonomía financiera: “Nos manejamos prácticamente como una empresa privada, pero con el monitoreo del Estado. Eso nos da rapidez y eficiencia para hacer obras y cumplir con nuestros contratos”, señaló.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.