
El Presidente remarcó en redes que Argentina atraviesa la crisis con equilibrio fiscal. El dólar blue, sin embargo, no dio tregua y trepó $30 en una jornada marcada por la tensión.
Lo dijo el ex Concejal capitalino Ángel Causarano, quien además reconoció que lo une con el actual Intendente electo, una “gran amistad”.
Política23/08/2023 Violeta GilEn Agenda Abierta, el actual miembro del directorio de Teleférico Salta, y ex concejal de la ciudad, Ángel Causarano, analizó la transición municipal cuando faltan cuatro meses para el cambio de gestión.
Causarano tuvo sólo elogios para el Senador Emiliano Durand, Intendente electo que deberá asumir el 10 de diciembre próximo. “Además de ser un político distinto, demostró ser una persona de bien”, indicó el referente quién aseguró estar dispuesto a colaborar con la nueva gestión municipal en lo que sea necesario.
Al analizar el estado actual del municipio, desde su experiencia como edil, dijo que lamenta que en la última parte de la gestión de la Intendenta Bettina Romero no se haya priorizado a los vecinos.
“Yo creo que Emiliano va a recibir un municipio con muchas deudas y con muchas obras que no están terminadas”. “La base del éxito de su gestión va a ser trabajar a la par de Gustavo Sáenz”, agregó.
Para el referente político, el nuevo gobierno municipal debe escoger personas idóneas para llevar adelante un plan de gobierno y no “rodearse de amigos”. Ante la consulta del periodista Daniel Gutiérrez, respecto a que si él estaría dispuesto a ser funcionario, Causarano aseguró, sin dudarlo, que aceptaría una designación. “Estoy a disposición de lo que diga Emiliano y Gustavo Sáenz”. Afirmó.
“Yo le veo futuro, pero ahora tiene cuatro años para demostrar que puede ser un gran conductor”, dijo Ángel Causarano consultado por las posibilidades que tiene Emiliano Durand de encarar una carrera por la gobernación de la provincia.
“Gustavo dijo que va a estar ocho años, ahora se cumplen, entonces la guerra va a ser en el 2027”, concluyó.
El Presidente remarcó en redes que Argentina atraviesa la crisis con equilibrio fiscal. El dólar blue, sin embargo, no dio tregua y trepó $30 en una jornada marcada por la tensión.
Uno de los tres cosecretarios generales de la CGT, sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque “este plan económico cierra solo con baja de salarios”.
El presidente del Concejo afirmó que el bloque busca aportar desde una oposición constructiva. También celebró el reposteo de Milei en redes.
La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.
Será el martes 8 y se debatirá la creación de una Comisión Investigadora, además de un pedido de informes al Poder Ejecutivo. El temario incluye la prórroga de la moratoria previsional.
Luego de que el Senado rechazara la iniciativa, el Procurador del Tesoro de la Nación pidió a la Corte que ratifique la plena vigencia del decreto por el que se designó a García-Mansilla.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
En el marco del Día de la Zamba, ayer domingo y hoy lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
También fue atacada su esposa, quien fue trasladada hacia una clínica. Los delincuentes se llevaron dinero y se encuentran prófugos.