
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Entre las novedades en carpeta están los espectáculos nocturnos, promociones y mejoras en las actividades para turistas y salteños.
Salta02/01/2025En diálogo con Aries, el presidente del directorio de la Sociedad del Estado Complejo Teleférico Salta, Ángel Causarano, celebró la creciente afluencia de salteños al teleférico Aladelta, recientemente inaugurado: “Muchísimos salteños subieron al cerro, lo cual me sorprende, porque siempre son más los turistas que usan el teleférico”, manifestó. En cuanto a precios, destacó que el Aladelta tiene una tarifa promocional de $8.000 para salteños durante los próximos dos meses, mientras que el precio para turistas internacionales es de $20.000.
Por otro lado, respecto al acceso, Causarano explicó que los boletos del Aladelta solo se están vendiendo actualmente en la cima del cerro San Bernardo debido a problemas de logística, pero en los próximos días se habilitará la venta en la base, en el Parque San Martín. “Estamos trabajando para instalar las tiqueteras y mejorar el sistema de internet libre en la cima”, señaló. También adelantó que se contratará una empresa para garantizar la seguridad en las caminerías de senderismo, que pronto estarán habilitadas.
Causarano reveló que el teleférico comenzará a operar de noche con espectáculos en la cima del cerro durante enero y febrero. “Se vienen muchas sorpresas para el turista y para los salteños. Va a ser una temporada con actividades innovadoras”, aseguró. El servicio seguirá operando desde las 9 de la mañana, tras los recorridos técnicos diarios que garantizan su mantenimiento.
Para las festividades de Reyes Magos, el teleférico ofrecerá regalos y espectáculos tradicionales, como shows de payasos. Además, este año se repartirán entre 600 y 700 tickets gratuitos desde temprano para evitar que los niños queden sin subir al cerro San Bernardo debido a la alta demanda. “Es una cuestión operativa. Queremos asegurarnos de que todos los chicos puedan disfrutar”, concluyó Causarano.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.