
Se constató que varios locales no cumplían con la normativa y carecían de Certificado de Manipulación de Alimentos.
Se constató que varios locales no cumplían con la normativa y carecían de Certificado de Manipulación de Alimentos.
El Food Truck “El Negro” está en el acceso a Barrio San Luis en rotonda ubicada debajo de Circunvalación Oeste intersección Ruta Nacional 51.
Desde bromatología insisten en la higiene de las manos y utensilios de cocina, el lavado de frutas y verduras -con una gota de lavandina-la cocción de los alimentos, y el cuidado con el consumo callejero.
Bromatología provincial aseguró que no se puede realizar controles exhaustivos en la venta de comida callejera, porque muchos de los vendedores ambulantes tienen habilitación municipal, y se opta por trasladar la responsabilidad final a los consumidores, “que son quienes pagan”.
Los alumnos de la escuela Patrón Costas presentaron vómitos, dolor abdominal y náuseas durante un acto en el establecimiento. Fueron asistidos en el hospital San Vicente de Paul.
El Director de Medio Ambiente municipal aseguró que se encuentran trabajando para recabar información fehaciente sobre los hechos.
El titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban, destacó que trabajan junto a la Municipalidad en los controles bromatológicos.
La venta de alimentos tiene un control diferenciado, por un lado en los puestos en la vía pública y por el otro en los locales gastronómicos.
Desde Espacios Públicos aseguran que los controles bromatológicos se llevan adelante con normalidad.
Desde el área de Bromatología, los trabajadores denuncian que desde el año pasado les quitaron funciones y empezaron a desmembrar el área.
Ante los crecientes casos de salmonella, la Jefa de Bromatología de la Provincia, Liliana Estrada, remarcó que los municipios son los encargados de hacer los controles sobre la venta de alimentos en la vía pública, así como también tienen la responsabilidad de las habilitaciones.
El próximo martes se jugará el compromiso por la fecha 14 del clasificatorio rumbo al Mundial.
Mirtha Torres, militante de Derechos convocó a la ciudadanía a participar en la marcha del 24 de marzo en Salta, al cumplirse 49 años del golpe de Estado de 1976.
Fray Martín Casarta, de la Orden Franciscana, reflexionó sobre la importancia de la solidaridad y la cercanía frente a la emergencia en Santa Victoria Este.
El grupo reaccionó tras desatar un escándalo por reproducir imágenes editadas del mandatario con cuernos, sangre en la boca y la banda presidencial en el festival de música.
Su cierre responde a una estrategia de optimización de recursos por parte de la aerolínea estatal, que busca centralizar sus operaciones en puntos estratégicos como el aeropuerto.