
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Desde Espacios Públicos aseguran que los controles bromatológicos se llevan adelante con normalidad.
Salta25/08/2022
La interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, señaló por Aries que se vienen tomando todos los recaudos por la Fiesta del Milagro. Indicó que, además de las gradas que ya están en la plaza 9 de Julio y los altoparlantes ya instalados, colocarán baños químicos sobre calle Mitre y ya se retiró parte del mobiliario urbano. “Se ha notificado a la confiterías para que no haya mesas, las que tienen autorizadas mesas a la vuelta de la plaza, por una cuestión de seguridad, fundamentalmente”, aseguró.
“Siempre estamos resguardando nuestra plaza 9 de Julio en un montón de sentidos, y tratamos de proponer cuando hay actos políticos o de otra envergadura, proponer otros lugares que no sean la plaza 9 de Julio. En este caso, sabemos que es una fiesta tradicional de los santos patronos protectores de la ciudad, por eso para el Milagro siempre tenemos situaciones especiales”, argumentó la funcionaria.
Aseguró que se están tomando recaudos respecto al sonido y dijo: “Entendemos que es una procesión y se vea transmitiendo, espero que haya los cuidados en cuanto al sonido como lo hacemos en otras procesiones”.
Consultada sobre la venta ambulante permitida para esta fecha en particular, aseguró que entre 80 y 100 feriantes ya solicitaron el permiso para trabajar. Sostuvo que “siempre hay díscolos” y destacó que se trabaja en conjunto con distintas áreas como ser Medio Ambiente, Control Comercial y Espacios Públicos.
Por otro lado, consultada sobre los controles bromatológicos y los reclamos de trabajadores respecto a que se estarían realizando por trabajadores de la Agencia de Recaudación municipal, afirmó que “se controla y mucho”.
“De la línea municipal para adentro se controla a través de las habilitaciones comerciales. En el área de ARMSa, el área de control tiene contadores, técnicos en Higiene y Seguridad y otros profesionales que están haciendo esta tarea. Todo lo que es en la vía pública, lo hacemos desde acá”, detalló Pontussi.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.