
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
Desde Espacios Públicos aseguran que los controles bromatológicos se llevan adelante con normalidad.
Salta25/08/2022La interventora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, señaló por Aries que se vienen tomando todos los recaudos por la Fiesta del Milagro. Indicó que, además de las gradas que ya están en la plaza 9 de Julio y los altoparlantes ya instalados, colocarán baños químicos sobre calle Mitre y ya se retiró parte del mobiliario urbano. “Se ha notificado a la confiterías para que no haya mesas, las que tienen autorizadas mesas a la vuelta de la plaza, por una cuestión de seguridad, fundamentalmente”, aseguró.
“Siempre estamos resguardando nuestra plaza 9 de Julio en un montón de sentidos, y tratamos de proponer cuando hay actos políticos o de otra envergadura, proponer otros lugares que no sean la plaza 9 de Julio. En este caso, sabemos que es una fiesta tradicional de los santos patronos protectores de la ciudad, por eso para el Milagro siempre tenemos situaciones especiales”, argumentó la funcionaria.
Aseguró que se están tomando recaudos respecto al sonido y dijo: “Entendemos que es una procesión y se vea transmitiendo, espero que haya los cuidados en cuanto al sonido como lo hacemos en otras procesiones”.
Consultada sobre la venta ambulante permitida para esta fecha en particular, aseguró que entre 80 y 100 feriantes ya solicitaron el permiso para trabajar. Sostuvo que “siempre hay díscolos” y destacó que se trabaja en conjunto con distintas áreas como ser Medio Ambiente, Control Comercial y Espacios Públicos.
Por otro lado, consultada sobre los controles bromatológicos y los reclamos de trabajadores respecto a que se estarían realizando por trabajadores de la Agencia de Recaudación municipal, afirmó que “se controla y mucho”.
“De la línea municipal para adentro se controla a través de las habilitaciones comerciales. En el área de ARMSa, el área de control tiene contadores, técnicos en Higiene y Seguridad y otros profesionales que están haciendo esta tarea. Todo lo que es en la vía pública, lo hacemos desde acá”, detalló Pontussi.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
El Ministro de Gobierno, el Procurador General de la Provincia, fiscales, y autoridades de Enreja se reunieron para darle continuidad a la labor conjunta por la seguridad y la transparencia.
El Ministerio de Economía y UPATECO invitan a la presentación del libro ¿Qué produce Salta?, sobre el informe actualizado del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Juan Ángel Oscar Palavecino, de 18 años, hijo del reconocido artista, marcó un gol clave en la primera división de Olimpia Oriental en el Valle de Lerma.