
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Con la llegada de las primeras heladas y el inicio de la temporada, las autoridades apelan a la precaución de los salteños.
Salta17/07/2024En comunicación con Aries, el subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, destacó los esfuerzos mancomunados que se realizan para prevenir los grandes incendios en Salta, si bien la temporada ya inició, el número de focos ígneos activos es muy bajo y de rápida contención.
"Estamos arrancando una temporada que se extiende desde junio hasta noviembre-diciembre, con las primeras lluvias. Venimos trabajando articuladamente con distintos organismos del gobierno provincial y los bomberos voluntarios para hacer frente a esta situación," indicó.
En esa dirección recordó que durante esta época del año, cualquier tipo de quema está completamente prohibida. "El 95% de los incendios, se inician por la actividad del hombre. Puede no ser intencional, pero igual debemos actuar rápidamente para contener los incendios que pueden propagarse con facilidad," explicó.
Según informó, el año pasado, se realizó un trabajo preventivo considerable, con una fuerte inyección de recursos y subsidios tanto para los organismos oficiales como para las instituciones de Bomberos Voluntarios.
"Ellos también cuentan con subsidios nacionales destinados a la prevención de incendios forestales con equipamiento adecuado. Sin embargo, cuando los incendios son grandes, los despliegues son mayores”, alertó, llamando nuevamente a la conciencia de los salteños para evitar grandes incendios.
Las áreas metropolitanas cercanas al Valle de Lerma se ven afectadas con los incendios debido al crecimiento demográfico y la quema de pastizales y basura.
"Las estadísticas que manejamos son similares a las del año pasado, que fue una buena temporada gracias al inmenso trabajo de prevención y difusión," destacó Vilchez. Sin embargo, se mantiene la alerta para cualquier incendio que pueda generar un despliegue mayor, especialmente en el norte de la provincia, como en el departamento de Orán y San Martín.
Vilchez destacó la colaboración entre el Servicio Nacional de Manejo del Fuego y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) para realizar ordenamientos prediales y evitar grandes incendios.
"Estamos trabajando para evitar focos como los que tuvimos en 2022. La respuesta es inmediata, y solicitamos a la ciudadanía que denuncie. Es una contravención hacer fuego. Es esencial que se comuniquen rápidamente con el 911 para que podamos atender los incidentes a tiempo”, enfatizó Vilchez.
Finalmente, el funcionario recordó la importancia de evitar fogatas en áreas no autorizadas o sin las medidas de seguridad adecuadas, evitar tirar colillas de cigarrillo en campos secos y levantar botellas para 'prevenir el efecto lupa', que pueden generar, “aunque en menor promedio”, un fuego descontrolado.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
El Salar de Rincón, en el departamento Los Andes, amaneció cubierto de nieve y temperaturas de hasta -7°C.
Este fin de semana alrededor de 400 efectivos de la Policía de Salta fortalecerán la labor preventiva y de seguridad en las distintas etapas de las festividades en honor al Señor de Sumalao.
Gendarmes detuvieron a una mujer que transportaba 2 kilos de cocaína adosados a su abdomen en un micro que partió desde Salta.
Gendarmería secuestró 97 kilos de cocaína durante un operativo en Salta y detuvo a dos personas implicadas.
Defensa Civil advirtió sobre la presencia de viento Zonda y ráfagas intensas en distintos puntos de la provincia este sábado.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Con la obligación de sumar los tres puntos, Juventud Antoniana recibe a Crucero del Norte esta noche desde las 22 en el Martearena. El Santo se juega más que un partido en la fecha 14 del Federal A.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.