
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La mayoría se registraron en el departamento Capital, Valle de Lerma y alrededores.
Salta06/07/2024La Subsecretaría de Defensa Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad informó que ante el inicio de la temporada alta de incendios forestales se realizaron 45 intervenciones en toda la provincia durante el mes de junio.
El director General de Defensa Civil, Gonzalo Rodríguez, señaló que la mayoría de los incendios forestales fueron en el departamento Capital, Valle de Lerma y alrededores. Resaltó que cuentan con autobombas, camiones, camionetas de ataque rápido, elementos de protección y demás recursos operativos para la extinción de focos ígneos en la provincia.
Es un trabajo coordinado con los Municipios, la Brigada Forestal, los cuarteles de Bomberos Voluntarios de las distintas jurisdicciones, entre otros organismos. Cuando se lo requiere también se articula con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
Desde el área de Operaciones de Defensa Civil se llevó adelante durante el primer semestre del año los relevamientos de las zonas consideradas de riesgo de incendios forestales en las distintas localidades de la provincia. También se concientizó sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y de los riesgos de generar focos ígneos a estudiantes y docentes en instituciones educativas como así también a la comunidad en general.
Se recomienda a la ciudadanía no realizar fogatas en lugares descampados, ni quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar incendios forestales que provocan graves daños ambientales.
En caso que los vecinos detecten algún foco ígneo deben reportarlo al Sistema de Emergencia 911 para activar el protocolo de actuación correspondiente.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.