
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Los trabajos continuaron durante la mañana. Advierten que la bajada de la temperatura ayuda, pero insisten en la prevención.
Salta07/08/2024
Ayer, un incendio de gran magnitud se desató en cercanías del Ejército de Salta, movilizando a varias unidades de bomberos y fuerzas de defensa civil. El jefe de la Brigada Solidaria, Víctor Villanueva, por Aries, brindó detalles sobre el operativo que inició a las 16 horas cuando su equipo respondió al llamado de emergencia y culminó cerca de las 21:00.
“A las 16:00 recibimos un llamado por una columna de humo de gran magnitud visible desde distintos puntos de la ciudad. Al llegar al lugar, activamos el protocolo para solicitar apoyo adicional. Se presentaron Defensa Civil, la agencia municipal, bomberos de Campo Castañares, San Lorenzo, Cerrillos y Vaqueros,” relató Villanueva.
El incendio ocurrió en una zona del campo militar que no es frecuentemente transitada por personas, pero el personal interno se encontraba en el lugar. “No es la primera vez que nos enfrentamos a un incendio de esta magnitud en el campo militar. Las altas temperaturas y el efecto lupa de los vidrios pudieron contribuir a la propagación del fuego,” explicó.
Esta mañana, los equipos continuaron trabajando de manera preventiva para asegurar que no quedaran focos que pudieran reavivar el incendio. Sin embargo, Villanueva destacó que las quemas están prohibidas y que la justicia se encarga de determinar las multas correspondientes en estos casos.
La situación de los bomberos voluntarios
La situación económica actual complica el equipamiento de los bomberos, ya que muchos de los insumos necesarios están cotizados en dólares. “Un equipo estructural cuesta alrededor de 1.200.000 pesos, y un ataque rápido para montar en una camioneta básico ronda los 3 millones. Los vehículos nuevos son prácticamente inalcanzables,” lamentó Villanueva.
A pesar de recibir un subsidio nacional anual de aproximadamente 10 millones de pesos, con el que se lograron comprar 15 equipos forestales completos, y un subsidio municipal en dos partes, las necesidades siguen siendo grandes.
“Mañana tengo una reunión para ver cómo cobramos la segunda parte del subsidio municipal antes de la temporada alta. Esperamos una respuesta favorable,” anunció.
Villanueva también mencionó que la Provincia provee seguro, obra social, cupo de vivienda y financiamiento, pero la pelea por el boleto gratuito continúa. “Hace dos meses nos pidieron un listado, y seguimos esperando. El costo del colectivo para los bomberos es el mismo que para cualquier ciudadano, y ese beneficio ayudaría mucho,” concluyó.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.