
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Los trabajos continuaron durante la mañana. Advierten que la bajada de la temperatura ayuda, pero insisten en la prevención.
Salta07/08/2024Ayer, un incendio de gran magnitud se desató en cercanías del Ejército de Salta, movilizando a varias unidades de bomberos y fuerzas de defensa civil. El jefe de la Brigada Solidaria, Víctor Villanueva, por Aries, brindó detalles sobre el operativo que inició a las 16 horas cuando su equipo respondió al llamado de emergencia y culminó cerca de las 21:00.
“A las 16:00 recibimos un llamado por una columna de humo de gran magnitud visible desde distintos puntos de la ciudad. Al llegar al lugar, activamos el protocolo para solicitar apoyo adicional. Se presentaron Defensa Civil, la agencia municipal, bomberos de Campo Castañares, San Lorenzo, Cerrillos y Vaqueros,” relató Villanueva.
El incendio ocurrió en una zona del campo militar que no es frecuentemente transitada por personas, pero el personal interno se encontraba en el lugar. “No es la primera vez que nos enfrentamos a un incendio de esta magnitud en el campo militar. Las altas temperaturas y el efecto lupa de los vidrios pudieron contribuir a la propagación del fuego,” explicó.
Esta mañana, los equipos continuaron trabajando de manera preventiva para asegurar que no quedaran focos que pudieran reavivar el incendio. Sin embargo, Villanueva destacó que las quemas están prohibidas y que la justicia se encarga de determinar las multas correspondientes en estos casos.
La situación de los bomberos voluntarios
La situación económica actual complica el equipamiento de los bomberos, ya que muchos de los insumos necesarios están cotizados en dólares. “Un equipo estructural cuesta alrededor de 1.200.000 pesos, y un ataque rápido para montar en una camioneta básico ronda los 3 millones. Los vehículos nuevos son prácticamente inalcanzables,” lamentó Villanueva.
A pesar de recibir un subsidio nacional anual de aproximadamente 10 millones de pesos, con el que se lograron comprar 15 equipos forestales completos, y un subsidio municipal en dos partes, las necesidades siguen siendo grandes.
“Mañana tengo una reunión para ver cómo cobramos la segunda parte del subsidio municipal antes de la temporada alta. Esperamos una respuesta favorable,” anunció.
Villanueva también mencionó que la Provincia provee seguro, obra social, cupo de vivienda y financiamiento, pero la pelea por el boleto gratuito continúa. “Hace dos meses nos pidieron un listado, y seguimos esperando. El costo del colectivo para los bomberos es el mismo que para cualquier ciudadano, y ese beneficio ayudaría mucho,” concluyó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.