
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Los trabajos continuaron durante la mañana. Advierten que la bajada de la temperatura ayuda, pero insisten en la prevención.
Salta07/08/2024Ayer, un incendio de gran magnitud se desató en cercanías del Ejército de Salta, movilizando a varias unidades de bomberos y fuerzas de defensa civil. El jefe de la Brigada Solidaria, Víctor Villanueva, por Aries, brindó detalles sobre el operativo que inició a las 16 horas cuando su equipo respondió al llamado de emergencia y culminó cerca de las 21:00.
“A las 16:00 recibimos un llamado por una columna de humo de gran magnitud visible desde distintos puntos de la ciudad. Al llegar al lugar, activamos el protocolo para solicitar apoyo adicional. Se presentaron Defensa Civil, la agencia municipal, bomberos de Campo Castañares, San Lorenzo, Cerrillos y Vaqueros,” relató Villanueva.
El incendio ocurrió en una zona del campo militar que no es frecuentemente transitada por personas, pero el personal interno se encontraba en el lugar. “No es la primera vez que nos enfrentamos a un incendio de esta magnitud en el campo militar. Las altas temperaturas y el efecto lupa de los vidrios pudieron contribuir a la propagación del fuego,” explicó.
Esta mañana, los equipos continuaron trabajando de manera preventiva para asegurar que no quedaran focos que pudieran reavivar el incendio. Sin embargo, Villanueva destacó que las quemas están prohibidas y que la justicia se encarga de determinar las multas correspondientes en estos casos.
La situación de los bomberos voluntarios
La situación económica actual complica el equipamiento de los bomberos, ya que muchos de los insumos necesarios están cotizados en dólares. “Un equipo estructural cuesta alrededor de 1.200.000 pesos, y un ataque rápido para montar en una camioneta básico ronda los 3 millones. Los vehículos nuevos son prácticamente inalcanzables,” lamentó Villanueva.
A pesar de recibir un subsidio nacional anual de aproximadamente 10 millones de pesos, con el que se lograron comprar 15 equipos forestales completos, y un subsidio municipal en dos partes, las necesidades siguen siendo grandes.
“Mañana tengo una reunión para ver cómo cobramos la segunda parte del subsidio municipal antes de la temporada alta. Esperamos una respuesta favorable,” anunció.
Villanueva también mencionó que la Provincia provee seguro, obra social, cupo de vivienda y financiamiento, pero la pelea por el boleto gratuito continúa. “Hace dos meses nos pidieron un listado, y seguimos esperando. El costo del colectivo para los bomberos es el mismo que para cualquier ciudadano, y ese beneficio ayudaría mucho,” concluyó.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.