
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
Analizarán las planificaciones propuestas para el inicio de la temporada alta de incendios forestales y las estrategias conjuntas a implementarse.
Salta06/05/2025La Subsecretaría de Defensa Civil y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, llevarán adelante el Encuentro Regional del Noroeste Argentino “Preparación para la temporada alta de incendios forestales”, a fin de planificar acciones conjuntas de formación y delimitar ejes de trabajo para el periodo 2025.
Serán dos jornadas, a desarrollarse desde hoy en las instalaciones de la sala de capacitaciones de la subsecretaría de Defensa Civil avenida Arenales 1121 con la asistencia de representantes de Tucumán, Catamarca, Jujuy y los equipos de Salta convocados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego a cargo del coordinador Regional NOA, Lautaro Vázquez y Griselda Gerbi.
El acto de apertura tendrá lugar a partir de las 9 horas, y en el transcurso del primer día de actividades se realizará la presentación del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, evaluación de la temporada baja, avances de la planificación prevista de Salta y de Jujuy entre otros temas.
Está prevista la participación de autoridades provinciales e invitados especiales.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.