
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Por "Día de Miércoles" el diputado nacional y candidato a gobernador de "Avancemos", Emiliano Estrada, denunció una campaña en su contra en redes sociales y medios de comunicación desde que anunció su pretensión de disputar la gobernación en las elecciones provinciales.
Política13/04/2023"Hace seis meses, cuando empecé a armar este espacio que es Avancemos y dije que tenía intenciones de ser candidato a gobernador ha empezado una campaña sin precedentes en redes sociales", manifestó Estrada a la vez que indicó que se materializó con difamaciones y denuncias.
En contraposición, comentó que también por redes sociales se está encargando de desmentir todo aquello que se le endilga como unos audios que trascendieron en donde exigía un 25% de los montos que se invertían en obra pública en su gestión en el Ministerio de Economía durante el gobierno de Juan Manuel Urtubey. En el mismo se subraya la siguiente frase: "Yo no sería tan pelotudo de dejar un boleto mío”.
"Todos los audios que arman son falsos", dijo enfático.
En este marco, acusó que a partir de su participación en el programa "Los Fosos de los Leones" de Daniel Murillo que se emite por FM Aries hizo pública una denuncia contra dicha emisora por un programa por el que se habría cobrado montos millonarios en 2020/2021 sin que hubiera salido al aire.
"A partir de ahí, en el programa de Mario Peña y el portal empiezan las campañas negativas", alegó.
"Mucha parte de esa dirigencia y operadores de medios son cómplices y partícipes de que nos hayan robado el futuro", disparó. Y siguiendo la misma línea, aseveró que "hay gente que hace más de 30 años es operador de medios, operador político del Gobernador de turno".
En este sentido, Estrada contó que Carlos Zapata, su candidato a vicegobernador, presentó en la justicia una denuncia, y que por su parte, este miércoles, hizo la presentación de una querella.
Asimismo, cuestionó los gastos del Ejecutivo provincial en publicidad. "No sabemos cuánto gasta por día y eso también Carlos Zapata presentó una denuncia", informó.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.