
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
Lo hizo en la justicia electoral, al salir de Aries tras participar del debate con otros candidatos a gobernador de cara al 14 de mayo. "Le pregunté y me dijo que se lo pagó un amigo, le dije si podía saber quién era su amigo y no lo quiso decir", señaló.
Política31/03/2023Se produjo un acalorado debate entre los candidatos a gobernador, Emiliano Estrada (Frente Avancemos); Lucio Paz Posse (Salta Avanza Con Vos); Walter Wayar (Entre Todos); Claudio del Plá (Frente Izquierda MST-Partido Obrero; y Lía Verónica Caliva (Salta Para Todos - Caliva Gobernadora).
Paz Posse cuestionó en la ocasión a Estrada para que explicara cómo financió el despliegue publicitario en el Estadio Ciudades de Santiago del Estero durante el partido de la Selección Argentina y Curazao en un amistoso internacional.
"Claramente está violando el artículo 40 de la ley 7697, de la ley electoral, porque está haciendo una campaña de proselitismo, que hoy es ilegal", argumentó.
"Yo le pregunté y me dijo que se lo pagó un amigo, le dije si podía saber quién era su amigo y no lo quiso decir, entonces eso me motivó y presenté en Tribunales una denuncia para que se abra una investigación", detalló.
En tal sentido, lamentó que esto pone en evidencia que no hay igualdad de condiciones entre los candidatos y ratificó que la justicia debe pedirle a Estrada que demuestre el origen de los fondos.
Por otra parte, Paz Posse dijo que en el Departamento San Martín y Orán hay candidatos de Salta Avanza Con Vos que están recibiendo propuestas económicas para dejar el espacio y apuntó a Avancemos.
"Esa forma de hacer política se debe terminar, así como las prácticas que solo destruyen y corrompen a la sociedad", sentenció.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.