
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
Política11/05/2025El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, perteneciente al Frente Jujuy Crece votó en las elecciones legislativas de la provincia y denunció que La Libertad Avanza realizó una “clara violación” de la veda electoral al enviar comunicaciones a los jujeños por teléfono y mensajes en redes sociales.
“Nuestros apoderados del frente lo plantearon porque a pesar de regir la veda se seguían enviando mensajes y comunicaciones por la web”, sostuvo tras emitir el voto en el cuarto oscuro, y sumó: “Es una clara violación a la veda”.
Asimismo, remarcó que su espacio compite en soledad, y planteó que por primera vez, el espacio que fundó el presidente Javier Milei se medirá en la provincia de Jujuy.
“Nuestros números están muy ordenados, tenemos un equilibrio fiscal desde hace bastante, y la deuda ha bajado muchísimo”, se escudó tras las críticas libertarias, y agregó: “En la página web está publicada nuestra información, es una provincia que tiene un presupuesto aprobado como corresponde”.
Por su parte, auguró una buena elección, y pese a la baja concurrencia en otras provincias, Sadir planteó que espera que la ciudadanía concurra a las urnas a elegir legisladores.
A través de su cuenta de X, el gobernador planteó: “Voté con la convicción de lo que quiero para mi provincia: mejor calidad de vida para cada jujeño y más oportunidades de crecimiento”.
“Hoy, los jujeños tenemos que elegir el futuro que queremos”, concluyó.
En estos comicios, se votarán 24 diputados titulares, 10 suplentes y representantes municipales en 16 departamentos; sistema de boleta papel.
Con información de Noticias Argentinas
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.