
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.
Política11/05/2025El gobernador de la provincia de San Luis, Claudio Poggi, votó en las elecciones legislativas de la provincia y celebró la implementación de la Boleta Única de Papel en los comicios.
“La novedad es la implementación de la Boleta Única de Papel que va a dar más trasparencia, economía en los costos de impresión, una medida ecológica y se abrieron las mesas mucho más rápido”, sostuvo en declaraciones a su salida del cuarto oscuro.
En la misma línea, planteó: “Ya no hay picardías históricas de robo de boletas o papeles marcados. Estamos dando un salto institucional muy grande en materia electoral”.
Para el gobernador, su provincia está “a la altura de Mendoza, Córdoba, Santa Fe”, al tiempo que cuestionó la eliminada Ley de Lemas al sostener que “era un proliferación de boletas que daba miedo”. Sin embargo, admitió que el uso de un nuevo sistema el conteo de votos podría ser un poco más lento que de costumbre.
A través de su cuenta de X, Poggi planteó: “Cumpliendo con el deber cívico. La Boleta Única Papel, un gran avance institucional para la Provincia de San Luis”.
En los comicios de San Luis, los candidatos estarán presentados con nombre y apellido, y la fotografía de los primeros postulantes. La lista contendrá los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas.
En esta elección se renuevan 22 diputados y 4 senadores provinciales. También intendentes y concejos deliberantes en varios municipios.
Con información de Noticias Argentinas
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.
El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.
El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.