La tormenta en Salta dejó árboles y postes caídos 

Lo afirmó por Aries el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano. Durante la mañana se hará un relevamiento en las zonas críticas por la crecida de ríos y canales.  

Salta04/04/2023Ivana ChañiIvana Chañi

91098-arboles-y-ramas-caidas-en-la-ciudad-por-la-tormenta-pero-sin-saltenios-evacuados
Imagen ilustrativa

El funcionario de la Municipalidad de Salta informó que tras las intensas lluvias se ha desarrollado un operativo integral con otras áreas, en particular la que dirige y la de su par Silvia Varg, en la Secretaría de Desarrollo Humano para saber si alguna familia necesita asistencia.

Altamirano dijo que al 105, el número gratuito de Gestión Integral de Riesgos, no llegó ninguna alerta, aunque admitió que sí se registraron caída de postes y árboles, como el ocurrido en avenida Jujuy al 400, o en Necochea y Sarmiento. 

"En unos minutos comenzaremos con la verificación de los canales y el relevamiento en zonas que tenemos como vulnerables porque generalmente se ven afectadas", indicó. 

Asimismo, dijo que en barrios de zona sur como Los Lapachos, 2 de Abril, Alem, entre otros se hará un seguimiento en lo que  hace a la crecida del río Ancho. 

"Por ahora no hay ningún reporte al 105", ratificó, pero advirtió a la comunidad estar alerta ya que el reporte del Servicio Meteorológico informa que hasta el jueves, inclusive, continuarán las lluvias

sateliteLas tormentas continuarán durante la semana

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail