Los salarios empezaron el 2023 perdiendo otra vez contra la inflación

El INDEC informó que los salarios crecieron un 4,7% en enero, por debajo de la inflación del mismo período, que se ubicó en el 6%. Quiénes fueron los trabajadores más golpeados y los únicos que ganaron.

Economía31/03/2023

103064-la-mitad-de-los-trabajadores-formales-gana-salarios-por-debajo-de-la-linea-de-pobreza

El índice de Salarios aumentó durante enero 4,7%, impulsado por una suba del 6,7% de los ingresos de los trabajadores no registrados, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, se ubicó 1,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación, que comenzó el 2023 en el 6 por ciento en enero. 

Además, durante enero , los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 4,6% y los de los empleados estatales 3,9%, informó el organismo, quedando en ambos casos por debajo de la inflación del 6% del primer mes del año.

Salarios vs inflación: cómo fue la batalla en 2022

En los últimos 12 meses, los salarios de los trabajadores privados registrados aumentaron 93,7%, los de los empleados públicos (único caso que le ganó a la inflación) 101,3%, y los de los trabajadores en negro el 72,2%, contra un IPC del 98,8%, según el Indec.

Esta semana, el Gobierno hizo oficial el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasará a ser de $ 80.342 desde abril.

Los aumentos fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, que se publicaron en el Boletín Oficial.

En tanto, según la norma, a partir del 1 de mayo próximo, el salario mínimo, vital y móvil será de 84.512 pesos y, desde el 1 de junio, de 87.987 pesos.

Por otra parte, se incrementaron también los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, que serán a partir del 1 de abril de 22.316,76 pesos y de 37.194,60, respectivamente.

Asimismo, desde mayo serán de de 23.475,07 pesos y de 39.125,12, respectivamente y, finalmente, desde junio serán de 24.440,33 y 40.733,88, respectivamente.

Cronista

Te puede interesar
caputo-

Operación "bajar los sueldos" de Comercio

Economía09/05/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a pedirle al secretario de Trabajo, Julio Cordero, que se reúna con las partes para que el acuerdo, que con las sumas fijas llegó a un 9,6 por ciento de aumento, no sea mayor al 3 por ciento.

Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail