
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El dirigente del Frente Plural, recientemente integrado a Juntos por el Cambio, visitó Cara a Cara y analizó la situación municipal a tres años de gestión de Romero, “se produjo un divorcio entre la Intendenta y los vecinos”, dijo.
Política31/03/2023Posadas abandonó su lugar en el oficialismo provincial y se pasó al campo de la oposición. Junto a la UCR, que lo vio nacer a la vida política y al PRO, el Frente Plural, bajo su dirección, se incorporó a Juntos por el Cambio de cara a la contienda electoral en la provincia.
Ahora como candidato a Intendente por la Ciudad, Posadas repasó los principales aspectos por los que considera que “la Intendenta fracasó en su gestión”.
Según el análisis de Posadas, el principal problema fueron las prioridades, “se gastan millones de pesos en la Plaza 9 de Julio cuando en los barrios no hay plazas. Cuando se prioriza el marketing personal en vez de la obra pública es porque no hay obra pública”.
Para el dirigente político, esta situación produjo un “divorcio entre los vecinos y la Intendenta. Hay que mirar a los ojos a los vecinos, no desde arriba”, consideró. “Cada decisión que se tomó desde el municipio fue con muchísima distancia de los vecinos”, y en este marco analizó el reciente impuestazo que se aplicó a miles de vecinos en nombre de una recategorización de los barrios.
Por ultimo Posadas considero que “la ciudad ha retrocedido, no hay ni una sola obra de envergadura, y todo esto se ve en la disconformidad de la gente”.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.