
Alerta naranja y amarilla por tormentas fuertes en Salta este viernes 17 de octubre
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Fue tras la firma del convenio con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación. La inversión será de $945 millones, “para este nuevo edificio de primer nivel, similar a otros en el mundo que lograron potenciar la innovación de sus emprendedores, generando trabajo”, dijo Sáenz.
Salta08/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Daniel Filmus firmaron un convenio para ejecutar el Centro de Innovación Abierta – Hub de Innovación, con una inversión de $945 millones.
Este será el primer edificio en Salta, “similar a otros en el mundo que lograron potenciar la innovación de sus emprendedores, generando trabajo”, explicó el mandatario luego de la reunión a la que también asistió el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Matías Cánepa.
“Trabajaremos para que este Centro sea modelo en el Norte y pieza fundamental para el crecimiento y formación de nuestros emprendedores”, indicó Gustavo Sáenz al referirse a la importancia de desarrollar empresas de base tecnológica para la generación de la cadena de valor y el impacto en el sector productivo y de servicios de la provincia.
Por su parte, el ministro Filmus sostuvo que “uno de los objetivos transversales de nuestra gestión, que está en línea con la política del Gobierno Nacional en distintas áreas, es la de federalizar la ciencia y la tecnología para revertir la enorme concentración de los recursos y de las y los profesionales en la zona centro del país. Este nuevo Centro de Innovación en Salta va posibilitar una sinergia fundamental entre el sector público, el sector privado y los organismos de I+D de la provincia, en donde emprendedores y pymes encontrarán un espacio propicio para la innovación en aquellas temáticas que Salta definió como prioritarias en las Agendas Territoriales Integradoras que conforman el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030”.
Al respecto, el ministro Cánepa señaló que los centros de innovación potencian las empresas.
Añadió el funcionario salteño que en la Puna salteña se llevan adelante diversos proyectos para la investigación astronómica internacional. Así, el año pasado se instaló el telescopio del proyecto QUBIC y en 2023 la Provincia acompañará la concreción del proyecto LLAMA, que es la instalación de un nuevo telescopio, y que fuera interrumpido años atrás.
Hub de Innovación
Este Centro está destinado a facilitar las relaciones de los actores locales del ecosistema científico-tecnológico-productivo de los sectores público, privado y de investigación y desarrollo. Aquí se pondrá a disposición de los emprendedores tecnológicos, laboratorios, equipamiento, servicios y un centro de encuentro para maximizar las posibilidades de crear startups y fortalecer empresas de base tecnológica.
Estará emplazado en la zona norte de la ciudad, una ubicación estratégica por su cercanía con los campos universitarios de la UNSa y de la Católica, la CNEA y el nodotecnológico NORTE (actualmente en ejecución en UFIDET).
En el nuevo Centro se proyecta establecer una academia tecnológica para formar recursos humanos en software y servicios informáticos; automatización y robótica; y Agtech (tecnología para agroindustria). Se ofrecerán cursos prácticos no disponibles en las universidades o instituciones educativas locales.
Así, ofrecerá el nexo con el clúster tecnológico, con recursos humanos capacitados y con las posibles empresas de base tecnológica que puedan instalarse en el lugar.
Se pretende desarrollar esta interconexión particularmente en áreas prioritarias definidas por la provincia y englobadas en la Economía del Conocimiento como la industria del software, automatización y robótica y BioTech, entre otros.
También se procurará dar solución a una demanda específica del sector agropecuario mediante la creación de un laboratorio de calidad de materias primas y productos agroindustriales.
El proyecto
Se ejecutará en el marco del Programa Federal Construir Ciencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Nación.
Se prevé la construcción de un total de 2.585 m2, que contará con espacios de coworking/trabajo colaborativo; laboratorios de experimentación: Informático/ Automatización/ Robótica /Biotecnología/; laboratorio de Calidad Agropecuaria; oficinas institucionales para los organismos de Ciencia y Tecnología de la provincia (oficinas de vinculación tecnológica).
Asimismo tendrá salas de reuniones y videoconferencias con capacidad para entre 12 y 15 personas, más otros espacios colaborativos.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Se llevará a cabo el sábado 18, en la previa al Día de las madres, de 14 a 21 horas en plaza España. El tope de precios será de $20.000.
Adrián Zigarán, interventor de la localidad, advirtió sobre las construcciones – del lado boliviano – que podrían cambiar el curso del río. “No comunicaron nada”, aseguró.
El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Se realizará en el marco del encuentro +Verde, este sábado 18 en el Mercado Artesanal. Además del 16 a 18 de octubre se realizarán charlas sobre prácticas sustentables, exposición de productos locales y venta de artesanías para el día de la madre.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.