
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Se trata de 22 kioscos que serán trasladados a un predio que los puesteros denuncian que es "precario" e "inseguro" por la afluencia de personas que se drogan y delinquen.
Salta08/03/2023La semana pasada, un grupo de comerciantes se manifestaron con un corte en avenida Hipólito Yrigoyen, en el ingreso a barrio 20 de Junio, en disconformidad con la amenaza de desalojo, ya que en donde están apostados se realizarán obras.
Al respecto, Rosario, una de las referentes, contó por Aries que decidieron aceptar la oferta de la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi, para ser trasladados a un predio al fondo del río Arenales, pero advirtió que el lugar es "precario" e "inseguro".
En tal sentido, manifestó que han pedido por seguridad porque en las inmediaciones de ese espacio, habitualmente hay gente que se droga y delinque.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Agrotécnica Fueguina informó cómo funcionará la recolección de residuos en la ciudad de Salta durante la festividad.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Desde hace días, decenas de personas acampan en la vereda de Belgrano 570 para intentar ser atendidas por la oficina nacional, que solo cuenta con dos empleados y limita su horario a cinco horas diarias.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".