
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Lo adelantó el Secretario general de la ADP tras acordar por el 35,5% hasta abril.
Educación24/02/2023El secretario general de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, se refirió al acuerdo salarial logrado en la Provincia por un incremento del 35,5% hasta abril, en forma cuatrimestral.
“Hemos cerrado algo que no están cerrando las otras provincias”, sostuvo en declaraciones a Aries para luego afirmar: “El Gobierno entendió que no podemos cerrar un acuerdo más extendido, a pesar de tener cláusulas de revisión”.
En tal sentido, explicó que el acuerdo incluye el 6,5% ya acordado para enero. De esta forma, el sueldo a cobrar en febrero llegaría con el 13,5% de aumento; en marzo, el incremento sería del 4,5%, más el 3% por el blanqueo de la grilla; y otro 8% llegaría en abril.
Por otro lado, recordó que, a partir de un acuerdo nacional, “a partir de marzo ningún docente va a pagar ganancias”. Según remarco, los ítems no se incluirían por lo que, estimó, la docencia salteña no alcanzaría el piso de 404 mil pesos. Así las cosas, aseguró que las clases comenzarán el lunes con normalidad.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.