
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Lo dijo la jefa de Gabinete municipal, Agustina Gallo, por Día de Miércoles. Además, defendió que el pliego de licitación no haya pasado por el Concejo Deliberante, y a los ediles los desafió a tomar las medidas que consideren pertinentes.
Salta09/02/2023La funcionaria defendió la insistencia del Municipio por las fotomultas y aseveró que quienes cuestionan lo hacen desde el oportunismo político ante algunas cuestiones. Remarcó que si no existiesen las infracciones viales, no serían necesarias las multas, y reconoció que el tránsito es un problema grave en la comuna.
Ante la consulta sobre el pliego de licitación, Gallo dijo no recordar detalles como el porcentaje que la empresa contratada se llevará, como así tampoco el monto que quedará para el municipio.
Vale recordar que CECAITRA "corría con el caballo del comisario" para la licitación, ya que tenía firmado un convenio con la Municipalidad de Salta e, incluso, había comenzado a colocar cinemómetros en distintos puntos de la ciudad hasta que intervino el Tribunal de Cuentas y objetó el avance de esa firma por numerosos vicios.
El Concejo Deliberante había cuestionado el convenio porque entendió que era un "contrato encubierto" y exigió la nulidad y el retiro de toda la aparatología instalada. Esas presiones obligaron a la Intendenta Bettina Romero a desechar el acuerdo con CECAITRA y llamar a una licitación abierta.
Al respecto Gallo dijo que, en primer lugar, “hay una cuestión oportunista 100% y segundo cuando el municipio cometió un error, siempre lo reconoció",
En este sentido, ante la consulta por la intervención de los concejales por el tema de las fotomultas, afirmó: "Cuando es una licitación, entiendo, que no tiene porqué pasar por el Concejo Deliberante", y agregó: "Cuando se hablaba de una asociación de varias empresas era distinto a la situación actual".
Finalmente, la Jefa de Gabinete se dirigió a los concejales, ocasión en que reiteró el oportunismo de algunos y los invitó, ante las quejas, a tomar las medidas que consideren pertinentes.
"En su mayoría han sido opositores a la gestión y es su rol, pero sí creo que de los 21 concejales hay muchos que tendrían que trabajar en distintos puntos de la ciudad, puntualmente en cosas que envían que se realicen y que no tienen que ver con la educación vial", advirtió.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.