
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Lo dijo la jefa de Gabinete municipal, Agustina Gallo, por Día de Miércoles. Además, defendió que el pliego de licitación no haya pasado por el Concejo Deliberante, y a los ediles los desafió a tomar las medidas que consideren pertinentes.
Salta09/02/2023La funcionaria defendió la insistencia del Municipio por las fotomultas y aseveró que quienes cuestionan lo hacen desde el oportunismo político ante algunas cuestiones. Remarcó que si no existiesen las infracciones viales, no serían necesarias las multas, y reconoció que el tránsito es un problema grave en la comuna.
Ante la consulta sobre el pliego de licitación, Gallo dijo no recordar detalles como el porcentaje que la empresa contratada se llevará, como así tampoco el monto que quedará para el municipio.
Vale recordar que CECAITRA "corría con el caballo del comisario" para la licitación, ya que tenía firmado un convenio con la Municipalidad de Salta e, incluso, había comenzado a colocar cinemómetros en distintos puntos de la ciudad hasta que intervino el Tribunal de Cuentas y objetó el avance de esa firma por numerosos vicios.
El Concejo Deliberante había cuestionado el convenio porque entendió que era un "contrato encubierto" y exigió la nulidad y el retiro de toda la aparatología instalada. Esas presiones obligaron a la Intendenta Bettina Romero a desechar el acuerdo con CECAITRA y llamar a una licitación abierta.
Al respecto Gallo dijo que, en primer lugar, “hay una cuestión oportunista 100% y segundo cuando el municipio cometió un error, siempre lo reconoció",
En este sentido, ante la consulta por la intervención de los concejales por el tema de las fotomultas, afirmó: "Cuando es una licitación, entiendo, que no tiene porqué pasar por el Concejo Deliberante", y agregó: "Cuando se hablaba de una asociación de varias empresas era distinto a la situación actual".
Finalmente, la Jefa de Gabinete se dirigió a los concejales, ocasión en que reiteró el oportunismo de algunos y los invitó, ante las quejas, a tomar las medidas que consideren pertinentes.
"En su mayoría han sido opositores a la gestión y es su rol, pero sí creo que de los 21 concejales hay muchos que tendrían que trabajar en distintos puntos de la ciudad, puntualmente en cosas que envían que se realicen y que no tienen que ver con la educación vial", advirtió.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.