
Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.


La firma apuntada como la fija a quedarse con la explotación del servicio de fotomultas en Salta Capital declinó su voluntad de participar de la compulsa. Al cambio participará DETECTRA, cuyo directorio preside el hijo del titular de la cuestionada.
Salta07/02/2023
Este martes, la Municipalidad de Salta realizará la apertura de sobres de la licitación del “servicio y puesta en funcionamiento y asistencia técnica de cinemómetro y otros sistemas electrónicos para la detección y registración de infracciones de tránsito en el ejido municipal” y hay polémica por los participantes.
Aunque con un comunicado, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) anunció que no participará de la compulsa por haber sido largamente cuestionada y señalada como “ganadora” de la licitación, la empresa del hijo del presidente sí se presentó.
Detectra S.A es propiedad de Mariano García, hijo de Bernardino García, quien preside CECAITRA. A su vez, el participante de la licitación salteña también es vicepresidente de CECAITRA.

En su portal, DETECTRA, incluso, anuncia que uno de sus clientes es la Municipalidad de Salta.
La licitación se oficializará este martes, cuando en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad se abran las ofertas de las empresas que quieran instrumentar las formulas en Capital a cambio del 45 por ciento de la recaudación por las infracciones.

Se colocó lajas en el primer descanso, además, se acondicionaron las caminerías y se hizo una limpieza general del canal pluvial que se encuentra dentro del predio. Se solicita a la comunidad en general mantener la higiene.

El objetivo es anticiparse a un evento climático; al planificar previamente la contención por la temporada de lluvias y crecidas para proporcionar recursos a las familias afectadas.

Las intensas lluvias afectaron tramos claves entre el Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes. Los trabajos se mantienen durante toda la jornada.

Federico Núñez Burgos informó que la Defensoría del Pueblo recibe cerca de 150 reclamos por semestre, encabezados por problemas con servicios públicos y obras sociales. También se atienden demoras en trámites municipales.

La abogada previsional Julia Toyos detalló que en Salta hay alrededor de 162 mil jubilados y pensionados, lo que representa el 11,2% de la población.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.

La iniciativa busca brindar a los jóvenes de 16 a 32 años de edad de toda la provincia descuentos en comercios, apoyo a emprendedores locales y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales. La inscripción para obtener la tarjeta digital estará abierta hasta el 6 de diciembre.