
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
La firma apuntada como la fija a quedarse con la explotación del servicio de fotomultas en Salta Capital declinó su voluntad de participar de la compulsa. Al cambio participará DETECTRA, cuyo directorio preside el hijo del titular de la cuestionada.
Salta07/02/2023Este martes, la Municipalidad de Salta realizará la apertura de sobres de la licitación del “servicio y puesta en funcionamiento y asistencia técnica de cinemómetro y otros sistemas electrónicos para la detección y registración de infracciones de tránsito en el ejido municipal” y hay polémica por los participantes.
Aunque con un comunicado, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) anunció que no participará de la compulsa por haber sido largamente cuestionada y señalada como “ganadora” de la licitación, la empresa del hijo del presidente sí se presentó.
Detectra S.A es propiedad de Mariano García, hijo de Bernardino García, quien preside CECAITRA. A su vez, el participante de la licitación salteña también es vicepresidente de CECAITRA.
En su portal, DETECTRA, incluso, anuncia que uno de sus clientes es la Municipalidad de Salta.
La licitación se oficializará este martes, cuando en la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad se abran las ofertas de las empresas que quieran instrumentar las formulas en Capital a cambio del 45 por ciento de la recaudación por las infracciones.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
La Municipalidad busca sacar estas prácticas de la ciudad y reducir los riesgos viales. El lugar funciona con requisitos estrictos: casco, luces, licencia y cero alcohol.
El secretario de Tránsito confirmó más fiscalización en la ciudad, especialmente en la Circunvalación Oeste. La estrategia ya muestra resultados con una fuerte baja de accidentes en Salta.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
El Gobernador promulgó la Ley 8490, que establece nuevos plazos para la vigencia de proyectos legislativos y deroga la antigua Ley 2389, vigente desde 1949.
Habrá cortes y filtros en los diferentes recorridos por el Vía Crucis. También trabajará el área de Espacios Públicos y Protección Ciudadana que controlará la venta ambulante.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.