
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
"El sector viene bastante golpeado, se nos suma esta nueva imposición que es ajustarnos a los precios que el Estado considera justo, cuando nuestro único ingreso es la cuota que se cobra", reconoció Pablo Pereyra, titular de AEPSA, por Aries.
Educación06/02/2023El presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, Pablo Pereyra se refirió al anuncio del ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Nación, Sergio Massa, de imponer un límite a los aumentos de las cuotas de los colegios privados en el marco del Programa "Precios Justos".
Pereyra consideró que es inviable a esta altura del año, ya que los aumentos de las cuotas de marzo los determinaron en octubre del año pasado. Además, dijo que las cuotas van de la mano de las paritarias y "es muy difícil aplicar los incrementos o congelarlos como pretenden", afirmó.
Asimismo, señaló que el precio que los colegios privados laicos en Salta informaron para el ciclo lectivo 2023, son estimativos ya que existe la incertidumbre por los acuerdos paritarios y la situación económica del país.
"Los colegios privados cobramos diez cuotas, de marzo a diciembre, y estamos viendo cómo vamos a pagar los sueldos de enero", indicó.
"El sector viene golpeado, tenemos muchos planes de pago que se hicieron para cumplir con AFIP, ANSES, las Obras Sociales", dijo y agregó que esta nueva imposición para ajustarse a Precios Justos, es "inviable" para los establecimientos educativos ya que advirtió "nuestro único ingreso es la cuota que se paga".
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.