
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
El objetivo es estar en contacto directo con los responsables para conocer las condiciones de funcionamiento de los servicios y optimizar la asistencia sanitaria y la administración de recursos.
Salud27/01/2023En el marco de los lineamientos estratégicos adoptados por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, los diferentes funcionarios que integran su gabinete están recorriendo las diversas áreas operativas, con el fin de conocer en terreno el funcionamiento de los hospitales cabecera y los centros de salud de su dependencia, con foco en los aspectos de asistencia, administración y recurso humano.
El secretario de Servicios de Salud, Adrián Rúa, visitó las áreas operativas El Tala y Rosario de la Frontera, en el sur provincial, donde se entrevistó con los responsables de los hospitales cabecera.
“En El Tala, con el gerente Oscar Luna hablamos sobre la decisión del ministro Mangione, de trabajar en la redistribución de las horas guardia de los profesionales, para optimizar la atención y cubrir las necesidades”, dijo Rúa.
También se dialogó sobre el faltante de especialistas, principalmente en pediatría, ginecología y ecografía, que son prioridades del hospital. “Es un tema que vamos a tratar de dar respuesta lo antes posible, con la premisa de que los profesionales no solo atiendan en el hospital base, sino que se trasladen a los centros de salud de La Candelaria y El Jardín, que sean ellos los que vayan a donde están los pacientes, no al revés”, expresó.
La odontóloga Mariana Sattler remarcó la importancia de detectar a tiempo los problemas gingivales. Según indicó, más del 90% de la población sufre algún trastorno.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno.
Bajo el título “Todo lo que querías saber de sexo”, los especialistas buscan desmitificar y abrir la conversación.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.