
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
En las últimas horas se detuvo a dos hermanos, en Urundel, y se suman al hombre de 26 años que fue detenido tras allanamientos, en domicilios de la localidad oranense.
Judiciales27/01/2023En las últimas horas se detuvo a dos hermanos, en Urundel, y se suman al hombre de 26 años que fue detenido tras allanamientos, en domicilios de la localidad oranense.
La titular de la Fiscalía de Ciberdelincuencia del Distrito Capital, Sofía Cornejo Solá, brindó detalles, por Aries, de la investigación por distribución de material de explotación sexual en la localidad de Urundel, Departamento Orán.
Primeramente, la funcionaria judicial hizo una distinción entre pornografía y explotación sexual infantil, términos que comúnmente son empleados como sinónimos.
"Cuando hablamos de menores, no usamos la palabra pornografía, porque está asociada a diversión y entretenimiento por adultos y para adultos", aclaró y agregó que internacionalmente es correcto hablar, cuando están involucrados menores, de abuso y/o explotación sexual infantil.
Respecto del caso en particular, que su fiscalía investiga, la fiscal explicó que el caso se detectó por una transmisión y sincronización con Google Fotos, en el sistema Android.
"La información fue advertida en Estados Unidos, ya que las empresas prestatarias del servicio de Internet tienen la obligación por ley de hacer una especie de patrullaje activo las 24 horas de todo material que circula por redes sociales, Google Fotos, Google Drive, entre otros", señaló.
Cuando se detecta alguna similitud con desnudez o abuso sexual infantil, envían los servidores, una notificación al país en que fue detectado, agregó.
Asimismo, explicó que las imágenes, sea fotos o videos, están vinculadas a una dirección IP, la cual determinó que correspondía a la localidad de Urundel, Orán.
Las imágenes que llegaron a su poder eran inéditas, y así se detectó a partir de una serie de allanamientos que son de producción local.
En el marco de la investigación, hay tres personas detenidas. En las últimas horas se detuvo a dos hermanos que serán indagados por la fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Orán, Claudia Carreras.
Por el momento la imputación es por distribución del material de abuso sexual infantil con la posibilidad de ampliar la imputación a producción.
En la misma línea, la fiscal no descartó que más personas estén involucradas por lo que se sigue con la investigación. Sin embargo, subrayó que el foco está puesto en la identificación de las víctimas.
Por último, la titular de la fiscalía de Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, destacó que desde 2014, Salta recibe este tipo de comunicaciones; y además, reconoció que la producción, distribución y/o explotación sexual infantil junto al Grooming son delitos específicos de su fiscalía.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.