
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
El presidente de la UCR de Salta dijo que de encuestas y consenso saldrá la fórmula que competirá por la Gobernación. Reafirmó su voluntad de ser el candidato y sería acompañado por alguien del PRO. Ponderó al macrismo y aseguró que con los radicales son el corazón de la coalición.
Política26/01/2023Miguel Nanni, diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, se refirió en Aries al armado electoral que están llevando adelante puertas adentro de Juntos Por el Cambio. Tras la salida de la fuerza olmedista Ahora Patria, hecho al que le restó importancia, el legislador aseguró que están en pleno armado.
“Difícil hablar de esto, porque hay tantos problemas; estoy instalado en el norte, no hay agua, ni luz. Hablar del armado es incomodo, pero es la realidad”, reflexionó el diputado radical.
“Empieza una recta final hacia mayo, estamos en plena constitución de frentes. Estamos con nuestro propio armado, esperando la semana que viene que para JxC va a ser semana de definiciones”, sostuvo Nanni y reafirmó su voluntad de enfrentar a Gustavo Sáenz. “Tengo ganas bárbaras de presentarme en las elecciones y que la gente me respalde para gobernar Salta. Voy a ser el candidato a gobernador de JxC dentro del radicalismo. En eso estoy abocado ”, señaló el diputado nacional.
Nanni, además apuntó que, como lo había ya decidido la convención radical de octubre pasado, la UCR será parte de Juntos por el Cambio, porque el partido no es ni más, ni menos, que “el corazón”.
Sobre las salidas de los aliados en las últimas elecciones parlamentarias, el legislador aseguró que no los tomó por sorpresa y hasta los echó a menos. “En primer lugar, los socios han sido siempre la Coalición Cívica, el PRO y UCR, mientras estén esos partidos, hay mucha potencia. El año que viene JxC vuelve al gobierno, tenemos que trabajar fuerte para que eso pase en Salta”, confió Nanni.
Sobre el armado local, el presidente radical ponderó al PRO que “más allá de no tener presidente definido, tiene muchos dirigentes” y consideró que “es una porción necesaria para esta coalición”.
Aunque también sacó a relucir que “el radicalismo tiene una posición privilegiada por el anclaje en toda la provincia” y que, en tal sentido, es parte del pulmotor de la coalición salteña.
“Nadie tiene la varita de la decisión. La semana que viene será una semana de decisiones, vamos a tener jornadas de trabajo, vamos a comparar mediciones de los últimos meses, para que de ahí prime el consenso con la evidencia científica. La fórmula sale del consenso entre el PRO y el radicalismo”, explicó Miguel Nanni y aclaró que se constituirá una mesa provincial de la que formará parte la CAP del PRO, que encabeza Inés Liendo. “Constituiremos en un esquema amplio, emergerá nuestro candidato”, dijo.
“Hay que ser orgánicos y tolerantes. Tenés que acatar las decisiones democráticas políticas, quedarte y ayudar, y no irte pateando puertas. Fuera de los caprichos personales”, aclaró Nanni en referencia a, como ejemplo, la salida del exdiputado nacional Martín Grande del partido intervenido.
“Juntos por el Cambio va a ser la única forma no justicialista y con coherencia provincial y nacional, con claridad de pensamiento. Sueño con que la gobernación deje de ser una interna justicialista”, cerró Nanni.
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.