
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El presidente de la UCR de Salta dijo que de encuestas y consenso saldrá la fórmula que competirá por la Gobernación. Reafirmó su voluntad de ser el candidato y sería acompañado por alguien del PRO. Ponderó al macrismo y aseguró que con los radicales son el corazón de la coalición.
Política26/01/2023Miguel Nanni, diputado nacional y presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, se refirió en Aries al armado electoral que están llevando adelante puertas adentro de Juntos Por el Cambio. Tras la salida de la fuerza olmedista Ahora Patria, hecho al que le restó importancia, el legislador aseguró que están en pleno armado.
“Difícil hablar de esto, porque hay tantos problemas; estoy instalado en el norte, no hay agua, ni luz. Hablar del armado es incomodo, pero es la realidad”, reflexionó el diputado radical.
“Empieza una recta final hacia mayo, estamos en plena constitución de frentes. Estamos con nuestro propio armado, esperando la semana que viene que para JxC va a ser semana de definiciones”, sostuvo Nanni y reafirmó su voluntad de enfrentar a Gustavo Sáenz. “Tengo ganas bárbaras de presentarme en las elecciones y que la gente me respalde para gobernar Salta. Voy a ser el candidato a gobernador de JxC dentro del radicalismo. En eso estoy abocado ”, señaló el diputado nacional.
Nanni, además apuntó que, como lo había ya decidido la convención radical de octubre pasado, la UCR será parte de Juntos por el Cambio, porque el partido no es ni más, ni menos, que “el corazón”.
Sobre las salidas de los aliados en las últimas elecciones parlamentarias, el legislador aseguró que no los tomó por sorpresa y hasta los echó a menos. “En primer lugar, los socios han sido siempre la Coalición Cívica, el PRO y UCR, mientras estén esos partidos, hay mucha potencia. El año que viene JxC vuelve al gobierno, tenemos que trabajar fuerte para que eso pase en Salta”, confió Nanni.
Sobre el armado local, el presidente radical ponderó al PRO que “más allá de no tener presidente definido, tiene muchos dirigentes” y consideró que “es una porción necesaria para esta coalición”.
Aunque también sacó a relucir que “el radicalismo tiene una posición privilegiada por el anclaje en toda la provincia” y que, en tal sentido, es parte del pulmotor de la coalición salteña.
“Nadie tiene la varita de la decisión. La semana que viene será una semana de decisiones, vamos a tener jornadas de trabajo, vamos a comparar mediciones de los últimos meses, para que de ahí prime el consenso con la evidencia científica. La fórmula sale del consenso entre el PRO y el radicalismo”, explicó Miguel Nanni y aclaró que se constituirá una mesa provincial de la que formará parte la CAP del PRO, que encabeza Inés Liendo. “Constituiremos en un esquema amplio, emergerá nuestro candidato”, dijo.
“Hay que ser orgánicos y tolerantes. Tenés que acatar las decisiones democráticas políticas, quedarte y ayudar, y no irte pateando puertas. Fuera de los caprichos personales”, aclaró Nanni en referencia a, como ejemplo, la salida del exdiputado nacional Martín Grande del partido intervenido.
“Juntos por el Cambio va a ser la única forma no justicialista y con coherencia provincial y nacional, con claridad de pensamiento. Sueño con que la gobernación deje de ser una interna justicialista”, cerró Nanni.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.