
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
El presidente del partido radical estuvo de gira por San Martín y no invitó al circuito Tartagal a participar de las actividades.
Política26/01/2023El presidente de la Unión Cívica Radical de Salta, el diputado nacional Miguel Nanni, estuvo de gira por ciudades de departamentos del norte provincial. Su voluntad de ser el candidato a gobernador en mayo próximo, lo hizo visitar ciudades como Orán y Tartagal después de una larga ausencia en épocas no proselitistas. Se reunió con algunos dirigentes y desplantó a otros, sin tener en cuenta los cargos institucionales.
La presidenta del bloque radical en el Concejo Deliberante de Tartagal, Margarita Rauch, admitió que el legislador nacional no los convocó a los radicales tartagalenses, a pesar de ser parte del único gobierno municipal en Salta que tiene a un correligionario al frente; el presidente del circuito Tartagal, Mario Mimessi.
“En estos momentos no tenemos un buen diálogo con la conducción del partido, la verdad que en la Convención defendimos otra postura, pero dijimos que íbamos a acompañar la candidatura de Nanni”, dijo la edil, al explicar que la voluntad de ellos era defender “la idea de que los distritos puedan optar por la Lista 3”, mientras el presidente tenía el compromiso externo de que no se escapen de la alianza Juntos por el Cambio.
“El radicalismo en el norte está creciendo, la Lista 3 nos permitía seguir gananado lugares, posicionando y demostrando que hay gente que se está preparando para conducir las instituciones, pero no fue así”, señaló la concejala.
“Vino el presidente del partido, pero no fuimos invitados”, lamentó la edil mimessista, pero contrarrestó que están “viendo qué cuestiones habrá que arreglar ahí”.
Rauch aprovechó también para elogiar la gestión que Mimeesi está llevando adelante y no dudó en sostener que es un “ejemplo de cómo administrar recursos, cómo pagar a tiempo, cómo generar -en marco inflacionario- obras de infraestructura y estar cerca de la gente”.
“Seguimos a pesar de que algunos están concentrados en las elecciones de mayo, estamos en el aquí y ahora. Mario no está solo, tiene muchísima gente. Veremos a dónde él nos ubica a los que lo acompañamos para seguir haciendo cosas por Tartagal” cerró Margarita Rauch.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.