
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
En diálogo con Aries Inés Liendo, actual miembro de la CAP de Juntos por el Cambio por el Pro criticó el cambio de postura del Diputado Nacional al integrar el Frente de “Avancemos”.
Política24/01/2023“Carlos Zapata es actual diputado de Juntos por el Cambio, ha sido votado en esa lista y hoy decidió integrar otro espacio, creo que eso es un mal mensaje para la ciudadanía, cómo pretendemos que crean en los políticos cuando de la noche a la mañana cambian de principios y valores” ,cuestionó Liendo.
Y en esa línea continuó “Estos son los mensajes que no podemos tolerar, tenemos que ser honestos y respetar el valor de la palabra acá se perdió los compromisos parece que no tiene valor”, planteó Liendo.
La miembro de la CAP consideró que quienes encabezan la alianza "Avancemos" carecen totalmente de verdad. Recordó que dos de los referentes ya ocupan bancas en el Congreso Nacional, “en vez de pedir que los voten con falacias deberían estar pidiendo perdón, qué soluciones reales trajeron estas personas a la sociedad”, cuestionó.
Por último Liendo consideró que la defección de Zapata de "Juntos por el Cambio trajo mucha decepción a los simpatizantes del olmedismo. Juntos por el Cambio está intacto, esto no es de ninguna gravedad”, finalizó.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.