
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


El senador por Cachi, cuestionó la conducción del Partido Justicialista y advirtió que la provincia necesita un cambio, "del gobernar como aventurero a gobernar con sabiduría y conocimiento", manifestó.
Política25/01/2023
En declaraciones con Aries, el senador por Cachi, Walter Wayar, lamentó que el Partido Justicialista esté conducido por "influencers con la billetera del Estado", en lugar de "dirigentes políticos y peronistas".
"El PJ viene siendo conducido por influencers con la billetera del Estado", expresó y aclaró que no se refiere a quienes utilizan su intelecto, creatividad y picardía por las redes sociales, sino a quienes "influencian con el poder de la billetera ajena".
Polemizó contra algunas expresiones que afirmaban que desde los últimos 70 años no existe un buen gobierno en Argentina, lo cual provocó su reacción: "En esos 70 estuvieron los primeros gobiernos de Perón, que transformaron e hicieron la revolución en el país, que le dio derechos a los argentinos como el voto femenino", manifestó.
Siguiendo con su apreciación de quienes conducen el PJ, Wayar aseguro que "ha sido entregado, el sello del partido", en referencia a la decisión del juez con competencia electoral por su pretensión de internas, en vista el proceso electoral del 14 de mayo.
"En vez de preservar el derecho del afiliado, de elegir y ser elegido; el juez ha defendido los intereses de un gobierno de influencers", aseveró.
Asimismo, y pese a este escenario, agregó: "Los peronistas no son un partido, el peronismo es un movimiento; y los peronistas estamos en la calle, en los cerros, en los campos y en cada sector".
"Estamos en todos lados, y lo que tenemos que encontrar los peronistas es quien nos represente de verdad, que demuestre tener un proyecto, que tiene un equipo y haga sentir que vamos a ser parte del cambio", subrayó.
En este sentido, exhortó a los peronistas a buscar ese cambio, del "gobernar como aventurero a gobernar con sabiduría, conocimiento, esfuerzo y sacrificio".

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.