
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El secretario de Gobierno desmiente a los trabajadores y asegura que es un hombre dialoguista.
Salta11/01/2023Se recrudecieron las medidas de fuerza de los trabajadores, por lo que hoy instalaron una olla popular en las puertas del Centro Cívico Municipal sobre Av. Paraguay.
En un cruce por Aries, el secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, y el secretario adjunto de la Unión de Trabajadores Municipales, Carlos Bernis se refirieron al reclamo que por estas horas tiene paralizado al CCM. Por su parte, el funcionario municipal aseguró tener capacidad de diálogo, mientras que el gremialista aseguró que sólo ha demostrado indiferencia a los reclamos de los trabajadores.
“Tenemos mucho diálogo con Bernis, Serrudo y ellos se lo pueden decir, sino soy yo, es alguien de mi entorno”, afirmó Cruz.
A su turno, Bernis cuestionó al funcionario, “por ahí lo escucho al Secretario de Gobierno, habla mucho y no dice nada”, manifestó y agregó que no solo reclaman un bono, porque eso sería “perder la dignidad”, forma parte del reclamo, dijo.
Asimismo, le recordó al funcionario que el reclamo es también por el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo respecto al ingreso de los hijos de fallecidos o jubilados municipales, pase a planta, estructura de cargos, entre otros puntos.
“Él dice -por Cruz- que habla con nosotros, pero cuando lo llamamos desaparece para ver qué deciden los otros”, indicó, y subrayó que eso sucede porque “es un funcionario que no tiene poder de decisión”.
En su respuesta, el Secretario de Gobierno municipal dijo que es un funcionario de “puertas abiertas” y que se pueden sentar a dialogar con él o con su equipo de trabajo.
En este sentido, descartó que las negociaciones estén cerradas, porque siguen viendo el monto del bono, que anticipó que recurrirá a la Provincia para poder pagarlo.
El gremialista, celebró el contacto con Benjamín Cruz y remarcó que de él solo han recibido “falta de respeto e indiferencia a los reclamos de los trabajadores”.
“Demostramos voluntad de diálogo, llevamos más de dos meses, seis movilizaciones, una olla popular; tal vez tengamos que hacer una carpa detrás de El Tipal para que la Intendenta nos vea”, cerró Bernis.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.