
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
El secretario de Gobierno desmiente a los trabajadores y asegura que es un hombre dialoguista.
Salta11/01/2023Se recrudecieron las medidas de fuerza de los trabajadores, por lo que hoy instalaron una olla popular en las puertas del Centro Cívico Municipal sobre Av. Paraguay.
En un cruce por Aries, el secretario de Gobierno, Benjamín Cruz, y el secretario adjunto de la Unión de Trabajadores Municipales, Carlos Bernis se refirieron al reclamo que por estas horas tiene paralizado al CCM. Por su parte, el funcionario municipal aseguró tener capacidad de diálogo, mientras que el gremialista aseguró que sólo ha demostrado indiferencia a los reclamos de los trabajadores.
“Tenemos mucho diálogo con Bernis, Serrudo y ellos se lo pueden decir, sino soy yo, es alguien de mi entorno”, afirmó Cruz.
A su turno, Bernis cuestionó al funcionario, “por ahí lo escucho al Secretario de Gobierno, habla mucho y no dice nada”, manifestó y agregó que no solo reclaman un bono, porque eso sería “perder la dignidad”, forma parte del reclamo, dijo.
Asimismo, le recordó al funcionario que el reclamo es también por el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo respecto al ingreso de los hijos de fallecidos o jubilados municipales, pase a planta, estructura de cargos, entre otros puntos.
“Él dice -por Cruz- que habla con nosotros, pero cuando lo llamamos desaparece para ver qué deciden los otros”, indicó, y subrayó que eso sucede porque “es un funcionario que no tiene poder de decisión”.
En su respuesta, el Secretario de Gobierno municipal dijo que es un funcionario de “puertas abiertas” y que se pueden sentar a dialogar con él o con su equipo de trabajo.
En este sentido, descartó que las negociaciones estén cerradas, porque siguen viendo el monto del bono, que anticipó que recurrirá a la Provincia para poder pagarlo.
El gremialista, celebró el contacto con Benjamín Cruz y remarcó que de él solo han recibido “falta de respeto e indiferencia a los reclamos de los trabajadores”.
“Demostramos voluntad de diálogo, llevamos más de dos meses, seis movilizaciones, una olla popular; tal vez tengamos que hacer una carpa detrás de El Tipal para que la Intendenta nos vea”, cerró Bernis.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.