
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Sólo el 80% tiene al menos una dosis, el 74% dos dosis y medio millón un refuerzo. Desde el Ministerio de Salud advierten sobre la importancia de la vacunación para evitar complicaciones, internaciones y hasta la muerte. A partir de este año se aplicarán casa por casa.
Salud04/01/2023Por Aries, la jefa del Programa de Inmunizaciones de la provincia, Adriana Jure, advirtió sobre una nueva ola de Covid-19 y la necesidad de reforzar el esquema de vacunación. Si bien reconoció que las condiciones son distintas, por las herramientas y conocimientos sobre el virus, es imprescindible tomar precauciones y atender a las recomendaciones del área, manifestó.
Las vacunas están disponibles a partir de los 6 meses de nacido, y los mayores de 18 años pueden recibir el tercer refuerzo –quinta dosis-.
“Tenemos aplicadas casi tres millones de vacunas, de las cuales 500 mil al menos tienen un refuerzo, pero muy pocas un segundo refuerzo, 132 mil”, detalló y paralelamente destacó que deben reforzar la inmunidad porque, aclaró que "ni la vacuna ni la enfermedad dan inmunidad permanente".
Asimismo, resaltó que el objetivo de la vacunación es disminuir las complicaciones, la internación y fallecimientos por la enfermedad.
En este sentido detalló que “cerca del 80 por ciento tienen una dosis, el 74% dos dosis y medio millón con al menos un refuerzo” de esas tres millones de vacunas aplicadas.
Siguiendo la misma línea, Jure reiteró que en la provincia está disponible en los servicios de salud y se instalaron en algunos puntos fijos en la ciudad de Salta, como en plaza 9 de julio, plazoleta IV siglos por mencionar algunos.
Además, se utilizará la estrategia con los agentes sanitarios de ir casa por casa, anticipó.
Consultada sobre el periodo de distancia entre dosis, la jefa de Inmunizaciones explicó que los esquemas primarios son dos dosis, separadas por 28 días; y los refuerzos cada 120 días, es la recomendación ya que es el tiempo que se estima que la inmunidad ha disminuido, aseveró.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.